Corte necesita S/ 40 mil para módulos judiciales
17 de marzo de 2016

La Corte Superior de Justicia de Arequipa (CSJA) está con las manos atadas al no tener el presupuesto suficiente para mejorar los sistemas judiciales de los módulos de Cerro Colorado y 15 de Agosto (Paucarpata), los cuales, aunque fueron restablecidos, podrían volver a fallar y perjudicar a los usuarios.
Solo para cambiar las antenas de transmisión vetustas de los dos módulos hacen falta 40 mil soles (20 mil para cada caso) para adquirir las nuevas torres que tendrían mayor altura para captar los datos informáticos del sistema y evitar bloqueos como actualmente ocurre.
Si el sistema falla se perjudica el público porque no podría recibir sus cupones de pensión de alimentos, no recibirían información del estado de sus expedientes, tampoco subirían la información de los miles de procesos, entre otros.
El presidente de la CSJA, Johnny Cáceres Valencia, indicó que cuentan con ocho antenas de captación, pero que estas datan de hace 10 años y en cualquier momento podrían tener desperfectos.
Aseveró que se hizo el requerimiento al Poder Judicial, sin embargo, la mayor decisión está en manos del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), que no quiso elevar el presupuesto para este poder del Estado y, de este modo, se descartó darle el fondo a Arequipa para solucionar estos inconvenientes. La máxima autoridad judicial puntualizó que harán gestiones para conseguir el dinero requerido.
Empero, otro de los problemas más críticos es la necesidad de crear, al menos, cuatro Juzgados de Familia que atiendan exclusivamente los casos de violencia familiar que se incrementaron en más de 300% con la aplicación de la ley Nº 30364.
Leer comentarios