Arequipa

Educación asegura docentes al 100% para inicio de año escolar

18 de febrero de 2016
Educación asegura docentes al 100% para inicio de año escolar

Gerente afirma que en provincias alejadas suelen faltar docentes y que estos cupos los ganarán los bachilleres. Sutep se opone porque hay 10 mil maestros titulados sin trabajo.

 
La Gerencia Regional de Educación de Arequipa asegura que desde el 14 de marzo, inicio oficial del año escolar, estará al 100% la presencia de docentes en las diferentes instituciones educativas públicas de la región.
 
El titular de esta gerencia, Julio Delgado Gaona, informó que actualmente se viene realizando el concurso de contratación docente para asignar las plazas en las instituciones donde actualmente hay vacantes, tanto en inicial, primaria y secundaria. Hasta el martes se había adjudicado 451 plazas faltando unos 420. 
 
Uno de los inconvenientes que se tiene cada año, es que muchos de los educadores que ganan las plazas hacia provincias alejadas, terminan abandonando o renunciando a las mismas porque no les resulta rentable.
 
“Sabemos que las remuneraciones del docente que ingresa no es atractivo. Un docente con una remuneración de mil 200 soles que tenga que irse a La Unión o Condesuyos, lo va a pensar mucho (…), ahí el docente hace su elección para pagar el alquiler, los viajes y dejar a su familia”, dijo.
 
BACHILLERES
El funcionario anunció que en los colegios de las provincias alejadas donde queden algunos cupos desiertos o vacíos, dispondrá una directiva para que se permita conceder el cargo a los bachilleres en educación.
 
Afirmó que en provincias como La Unión, Caylloma y Caravelí ocurre que siempre los alumnos se perjudican porque los docentes renuncian. Estimó que la ausencia de maestros es del 10% en estos lugares.
 
“Se adjudicarán cuando termine el concurso y las Ugel reporten que algunas quedaron vacías o desiertas (…), hay que priorizar darle el acceso a la educación a los alumnos, el tema de la calidad educativa tendrán que preguntársele al gobernante que no prevé pagar sueldos adecuados a los docentes”, acotó.
 
EN CONTRA
Esta alternativa no fue bien tomada por el Sindicato de Trabajadores en la Educación del Perú (Sutep). 
 
El secretario regional, José Vega Mamani, refirió que se oponen a la opción porque en Arequipa existen más de 15 mil profesores titulados y solamente consiguen trabajo 5 mil. Los 10 mil restantes están desempleados y tienen que optar por laborar por una institución particular u otro oficio.
 
“No se puede decir que no hay maestros titulados, cuando deberían darles la preferencia porque sí están capacitados”, dijo.
 
Expresó que solicitaron a la gobernadora regional de Arequipa, Yamila Osorio Delgado, que cree un bono adicional – de 500 a mil soles- para los educadores que laboran en zonas alejadas y de este modo muchos quisieran ocupar esas vacantes.
 
Compartir


Leer comentarios