Encuesta sin Guzmán ni Acuña: Fujimori 37%, PPK 14%, Barnechea 9%, Mendoza 8% y García 7%
10 de marzo de 2016

La candidata presidencial de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, lidera la intención de voto con 37%, seguida de Pedro Pablo Kuczynski con 14%; Alfredo Barnechea con 9% Verónika Mendoza con 8% y Alan García con 7%, según una encuesta de Pulso Perú (Datum Internacional).
Según el sondeo nacional, estos candidatos verían incrementado su respaldo en un escenario en el que no se considere a los líderes de Todos por el Perú, Julio Guzmán; y de Alianza para el Progreso, César Acuña, recientemente excluidos de la contienda electoral.
La intención de voto también considera el rubro «otros candidatos» con 6%; mientras que aquellos que votarían en blanco o viciado constituyen el 6%, y los que no optarían por ninguno de los postulantes mencionados suman el 12%.
Más rezagados figuran el aspirante presidencial del Partido Nacionalista, Daniel Urresti, con 1.3%; seguido de Gregorio Santos, de Democracia Directa, con 1.2%; Alejandro Toledo, de Perú Posible, con 1%; mientras que Nano Guerra García, de Solidaridad Nacional; y Vladimir Cerrón, de Perú Libertario, obtienen 0.6%.
También aparecen Renzo Reggiardo, de Perú Patria Segura, con 0.4%; Ántero Flores-Aráoz, del Partido Político Orden; y Fernando Olivera, del Frente Esperanza, ambos con 0.3%; Miguel Hilario, de Progresando Perú; y Yehude Simon, del Partido Humanista, empatados con 0.1%.
CON GUZMÁN Y ACUÑA
En un escenario con Guzmán y Acuña en competencia, Fujimori lograría el 33% de la votación, seguida del postulante de Todos por el Perú con 17% y el líder de Peruanos por el Kambio (PPK) con 10%.
Más abajo figuran Alfredo Barnechea, de Acción Popular, con 7%; Alan García, de Alianza Popular, con 6%; Verónika Mendoza, del Frente Amplio, con 5%; y César Acuña, de Alianza para el Progreso, con 4%.
FICHA TÉCNICA
Encuesta nacional realizada por Datum Internacional S.A. para «Perú 21».
Grupo objetivo: hombres y mujeres de 18 a 70 años de edad, pertenecientes a todos los niveles socioeconómicos, considerando zona urbana y rural.
Fecha de campo: del 4 al 7 de marzo.
Tamaño de la muestra: 1,200 encuestas efectivas.
Margen de error: +/-2.8 % y con un nivel de confianza del 95 %.
(Fuente: Andina)
Leer comentarios