Pachamaru afianza su relación con sus socios inversionistas

En una reunión abordaron cuestiones del proyecto agroexportador. Hubo charlas, sorteos y agasajos para los asistentes.
Durante una reunión celebrada este último lunes, se abordaron importantes aspectos relacionados con el proyecto agroexportador Pachamaru. La empresa consciente de la relevancia de fortalecer vínculos con sus valiosos socios inversionistas, aprovechó la ocasión para consolidar aún más esta colaboración fructífera.
El encuentro se realizó en la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa (CCIA) y estuvo lleno de intercambios productivos en torno a las diversas cuestiones que rodean el proyecto agroexportador. Expertos en la materia compartieron sus valiosas perspectivas, fomentando así un ambiente propicio para el análisis profundo y la toma de decisiones informadas.
“Los que pertenecemos a Pachamaru tuvimos la oportunidad de conversar con nuestros inversionistas y despejar las dudas que tenían. Pudimos compartir unas horas muy agradables. Este tipo de eventos sirve para que nos conozcan, que sepan que estamos muy comprometidos con nuestro trabajo y que su dinero está bien invertido”, refirió el ingeniero agrónomo, Jesús López.
Por su parte, el ingeniero agrónomo y gerente del proyecto con sede en Tacna, Enrique Navarro, explicó más acerca de los trabajos que se hacen en los terrenos, las certificaciones que se están tramitando, entre otras acciones.
Además de la plana gerencial de Pachamaru estuvieron el gerente general de la CCIA, Broswi Gálvez Villafuerte y el gerente municipal José Arce Paredes, quienes con su presencia dieron su respaldo al proyecto. Como gesto de agradecimiento por su compromiso y dedicación, también se llevaron a cabo sorteos de televisores y se ofrecieron agasajos para los presentes en un cóctel.
Asimismo se aprovechó la ocasión para hacer un empadronamiento de los clientes, con esos datos se creó un grupo en Telegram donde recibirán información más directa de las novedades del proyecto.

ACERCA DE LA EMPRESA
Pachamaru apunta a ser líder en la agroexportación de la pitahaya a grandes mercados de Europa, Estados Unidos, Dubai y parte de Asia. Este modelo de agroinversión ofrece terrenos de 1000 metros cuadrados que se pueden adquirir dando una inicial del 60% y el resto se paga con las ganancias del primer año de producción.
Además garantiza el riego tecnificado, la asesoría permanente de un profesional de campo y más de 540 plantas de pitahaya. Hasta el momento se han logrado vender más de 120 parcelas a clientes que se aseguraron de la solidez y seriedad de este gran proyecto.
Pachamaru cuenta con un proyecto piloto en La Yarada (Tacna) donde ya se produce la pitahaya. La empresa ofrece experiencia, rentabilidad, oportunidad e información. Cada unidad productiva cuesta 52 mil soles, pero los interesados tienen la opción de adelantar el 60% y pagarlo posteriormente con la venta del fruto. Los clientes pueden visitar las oficinas en urbanización Los Naranjos I-11, en José Luis Bustamante y Rivero (Arequipa) y en la avenida 2 de Mayo 319, frente al colegio Mercedes Indacochea (Tacna). O llamando al 913 856 664.
Lea también: Pachamaru, inversión con rentabilidad a largo plazo
Leer comentarios