Alianzas electorales podrán ser inscritas hasta el 2 de agosto

JNE dará resultados el 1 de setiembre para definir partidos.
El próximo 2 de agosto vence el plazo para que las 43 organizaciones políticas habilitadas participen en el proceso electoral de 2026 y presenten sus solicitudes de inscripción para formar alianzas electorales. Las alianzas deberán registrarse ante la Dirección Nacional de Registro de Organizaciones Políticas del Jurado Nacional de Elecciones (JNE).
De acuerdo con la normativa, una alianza electoral debe estar conformada por dos o más organizaciones políticas con inscripción vigente. Para su inscripción, deben presentar un acta del acuerdo firmado por sus autoridades partidarias, el nombre y símbolo de la alianza, así como los objetivos y la modalidad para elegir a sus candidatos. Además, deben designar a sus representantes y establecer cómo se distribuirán las candidaturas y el financiamiento público.
El presidente del JNE, Roberto Burneo, señaló que este proceso ayudará al electorado ya que se reducirá la cédula de votación. «A nosotros nos gustaría y alentamos a las organizaciones políticas que puedan celebrar alianzas, va a simplificar el número de participantes”, acotó.
El JNE anunciará el 1 de septiembre qué alianzas cumplieron con los requisitos. Por otro lado, para conservar su inscripción después de las elecciones, deben alcanzar el 6 % de los votos válidos. Adicionalmente se elevará en 1 % por cada partido que se sume a la alianza.
También lee: Arequipa destaca a nivel nacional en ejecución de proyectos públicos
Leer comentarios