Perú

Aumentan matrimonios entre peruanos y venezolanos

5 de junio de 2024
INCREÍBLE

Este incremento se da en los últimos cinco años en nuestro país. El 2023 tuvo la cifra más alta con 820 uniones.

La migración de miles de venezolanos a territorio peruano ha resultado en noviazgos y bodas, que no se sabe si han sido por amor o interés. Como se sabe, la ley señala que para que un extranjero obtenga la nacionalidad peruana mediante el matrimonio, debe estar casado al menos dos años.

Lo cierto es que nuestro país registra un aumento sustancial en los matrimonios entre peruanos y venezolanas, o de peruanas y venezolanos. Según data de Reniec, desde 2017 hasta marzo de este 2024 se han realizado 3.897 matrimonios en todo el Perú.

En 2017 se registraron 293; en 2018, 385; en 2019, 506; en 2020, 294; en 2021, 595; en 2022, 784; en 2023, 820; y en lo que va del 2024, 220. Lima fue la región con mayor número de bodas (2.195), sigue el Callao (281), Arequipa (196), Piura (127), Ica (125) y Áncash (119).

De diciembre de 2016 (cuando se instauró la ceremonia de nacionalización) a febrero de este año, 5.167 personas obtuvieron la ciudadanía peruana. De ese total, 4.026 lo hicieron por casarse con pareja peruana.

Es decir, el 80% del total de los extranjeros nacionalizados se casaron con pareja peruana. Hay también los que se nacionalizan por ser hijos de peruanos nacidos en el exterior, por naturalización u obtención de doble nacionalidad.

También lee: Obras para Juegos Panamericanos en Ayacucho no serían culminadas

Compartir


Leer comentarios