Brote de fiebre amarilla cobra 12 vidas en la selva del Perú

A la vez, se confirmaron 33 casos por esta enfermedad.
El Ministerio de Salud (Minsa) ha confirmado 33 casos de fiebre amarilla en Perú, incluidas 12 muertes en lo que va del año. El director del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC), César Munayco, destacó que el 90 % de los afectados contrajeron la enfermedad en áreas silvestres o boscosas, principalmente debido a actividades de caza o agrícolas.
Asimismo, resaltó que la mayoría de los fallecidos no tenía antecedentes de vacunación y se dieron en las regiones de Amazonas (7), San Martín (3), Loreto (1) y Huánuco (1). Por otro lado, los casos confirmados se registran en áreas silvestres y agrícolas de Amazonas (20), San Martín (7), Junín (3), Loreto (2) y Huánuco (1).
EXHORTAN A LA VACUNACIÓN
Munayco instó a la población de estas zonas a vacunarse contra la fiebre amarilla, resaltando que la vacunación es gratuita y esencial para prevenir formas graves de la enfermedad, que pueden ser fatales si no se tratan a tiempo.
Por su parte, el CDC emitió la Alerta Epidemiológica AE-CDC-N.°001-2025 y ha intensificado las medidas preventivas, especialmente en las regiones con mayor incidencia, como San Martín y Loreto, donde se han realizado intensas jornadas de vacunación para proteger a más de 34 mil personas.
REPORTAN
Las cifras ya han superado a las registradas en el 2024, nueve muertes y 20 casos confirmados en ese periodo.
También lee: Buscan inmunizar a más de 38 mil durante la Semana de Vacunación
Leer comentarios