Arequipa

Cinco países muestran interés en ejecutar el proyecto Majes Siguas

9 de enero de 2025

Se trata de Israel, Países Bajos, Canadá, Reino Unido y Japón.

El titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Angel Manero, anunció ayer que cinco países están interesados en desarrollar el proyecto especial Majes Siguas, el cual fue transferido por el Gobierno Regional de Arequipa a esa cartera del Ejecutivo.

Según el alto funcionario, se trata de «países de altísimo nivel en cuanto a desarrollo de infraestructura se refiere, como son Israel, Países Bajos, Canadá, Reino Unido y Japón», por lo que hay la seguridad de que la obra tendrá altos niveles de calidad y de ejecución.

«Por lo pronto, esta convocatoria internacional para ejecutar la obra de gobierno a gobierno está avanzando», sostuvo y aseguró que el 30 de abril se hará la respectiva adjudicación.

El proyecto integral consta de Majes I, la represa intermedia y Majes II, esta última con un arbitraje pendiente de solución, un encargo dado a ProInversión. «Estamos seguros de que vamos a dar noticias en los siguientes meses», confió Manero.

INTERÉS DE INVERSIONISTAS

El jefe del Gabinete Ministerial, Gustavo Adrianzén, por su parte, saludó la noticia informada por el titular del Midagri, porque refleja el interés de los inversionistas en el Perú.

«Cinco potencias mundiales deseosas de invertir aquí, en el Perú. ¿Qué es eso? Eso es confianza, eso es seguridad, ese es el reflejo de un país que da estabilidad, reglas claras; por eso estos países que son potencias y países serios quieren venir a invertir en el Perú», remarcó.

Tras mencionar que la inversión del proyecto Majes Siguas asciende a 3 mil millones de dólares, sostuvo que «tenemos que tener confianza en el 2025. Allí está la seguridad que el país transmite a los inversionistas».

También lee: Supervisan y advierten el cierre de academias preuniversitarias

Compartir


Leer comentarios