Arequipa

Docentes alistan huelga desde el 16 de octubre en cuatro regiones

10 de octubre de 2024

Si el Ejecutivo no responde, la medida será indefinida a partir del 21 de octubre.

Los afiliados al Sutep de cuatro regiones acatarán una huelga indefinida desde el 16 de octubre para presionar al gobierno nacional en su pedido de respetar el pacto colectivo que plantea mejoras salariales para los maestros, informó el secretario regional del gremio, Hamer Villena.

“Hay falta de voluntad del Ejecutivo, de la presidenta Dina Boluarte, del propio ministro de Educación en ejecutar algo que es de ley. Cuando se firma un convenio colectivo, lo que tiene que garantizar el Ejecutivo es el presupuesto para que se ejecute en los años firmados, en este caso nuestro convenio colectivo es para el 2023-2024”, expuso.

La medida de fuerza se acatará en Arequipa, Tumbes, Loreto e Ica, dando tres días de plazo al Ministerio de Educación para que emita respuesta positiva, de no ocurrir ello, la huelga se cumplirá a nivel nacional desde el 21 de octubre. Solo en nuestra región 8 mil 600 docentes se plegarán al reclamo, detalló el dirigente.

Villena lamentó que el gobierno central actúe solo bajo presión para acceder a las demandas de los profesores, toda vez que el 23 de noviembre del 2023 se acató un paro para el desembolso de una parte de un bono de 120 soles y para cristalizar unos 75 mil nombramientos a nivel nacional.

“Este año se acató otro paro para que se nos prometa tres proyectos de ley, tuvimos que hacer una huelga de hambre para lograrlo cristalizar, se logró el presupuesto para el pago de la CTS de los compañeros que se jubilaron el año y antiaño pasado, lo que falta es asignar un presupuesto para el incremento remunerativo hasta llegar a una Unidad Impositiva Tributaria”, dijo.

Destacó el representante que el Ejecutivo también debe garantizar el 85% de la Remuneración Íntegra Mensual (RIM) a los auxiliares, promotores de PRONOEIS y cesantes y jubilados.

También lee: Revocadora de alcalde Rivera desiste por temor a represalias

Compartir


Leer comentarios