Internacional

Dos muertes en protesta contra aumento de impuestos en Kenia

12 de julio de 2023
La Policía mata a dos personas durante una protesta contra el alza de impuestos en Kenia
La Policía mata a dos personas durante una protesta contra el alza de impuestos en Kenia

Este tipo de enfrentamientos entre la Policía y los manifestantes subrayan la necesidad de un diálogo abierto.

Manifestantes en Kenia se han estado movilizando en protestas contra la reciente subida de impuestos impuesta por el Gobierno. Estas manifestaciones han llevado a enfrentamientos con la Policía, según informes de Reuters. Los choques más violentos se produjeron en la carretera que conecta Nairobi con el aeropuerto internacional, donde los manifestantes bloquearon el tráfico e incluso prendieron fuego, mientras que las fuerzas policiales respondieron con el uso de gases lacrimógenos. En medio de estos enfrentamientos, la Policía confirmó que dos personas murieron a tiros mientras intentaban frenar el avance de la multitud.

Las reformas fiscales implementadas por el presidente William Ruto han generado fuertes críticas y temores en la sociedad. Existe preocupación de que el aumento de impuestos pueda agravar la difícil situación económica que enfrenta el país. Según el Gobierno, estas medidas eran necesarias para hacer frente a los pagos de deuda y financiar iniciativas destinadas a generar empleo.

Las protestas contra el aumento de impuestos reflejan el descontento y la frustración de la población, que ya está lidiando con dificultades económicas y sociales. Los manifestantes exigen una revisión de las políticas fiscales y una mayor transparencia en el manejo de los fondos públicos.

Este tipo de enfrentamientos entre la Policía y los manifestantes subrayan la necesidad de un diálogo abierto y constructivo entre el Gobierno y la sociedad civil para abordar las preocupaciones y encontrar soluciones mutuamente beneficiosas. La estabilidad y el desarrollo sostenible de Kenia dependen de la capacidad de abordar las desigualdades económicas y sociales, y de establecer políticas fiscales que promuevan la equidad y el crecimiento inclusivo.

Compartir


Leer comentarios