Internacional

El desastre en Libia que deja a sus habitantes sin esperanza

16 de septiembre de 2023
PAÍS EN RUINAS.

El mar continúa arrojando cadáveres. Se estima que la cifra de fallecidos en Libia supera los 20 mil.

En cuestión de horas, lo que era Libia desapareció. El país ubicado al norte de África sufrió los estragos del ciclón Daniel que arrasó con todo a su paso. El fenómeno a su vez provocó que dos represas de la ciudad de Derna colapsaran, donde solo unos pocos tuvieron tiempo de escapar. 

Las autoridades calculan que hay más de 20 mil muertos y la cifra de desaparecidos podría ser superior. Las casas, edificios, puentes y otras infraestructuras están destruidas. Familias enteras han fallecido. Toda esta situación deja sin esperanzas a sus habitantes que ven imposible reconstruir su ciudad y sobre todo recuperar a sus seres queridos. 

Los equipos de auxilio continúan en la zona del desastre luchando para rescatar a las víctimas y ponerlas a buen recaudo. El mar no deja de arrojar cadáveres a la orilla y como las morgues están colapsadas, muchos de los cuerpos son dejados apilados en las calles y cubiertos con una manta. 

Por su parte, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha movilizado a un grupo de expertos hacia el país para coordinar la ayuda internacional. Se precisó que las necesidades inmediatas son los albergues, alimentos, atención médica, atención psicológica, entre otros. 

Si bien se trata de un desastre natural, por ahí algunos no han tardado en responsabilizar al Gobierno de Libia por no prevenir el impacto. Es el caso de Petteri Taalas, secretario general de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), perteneciente a la ONU. 

“La mayoría de las víctimas de las inundaciones en Libia podrían haberse evitado si se hubiera dado una alerta previa mediante sistemas avanzados de alerta temprana. Por supuesto, no podemos evitar completamente las pérdidas económicas, pero también podríamos haberlas minimizado si hubiésemos implementado los servicios adecuados”, señaló. 

Lea también: Productor de “Sonido de Libertad” quiere ser presidente de México

Compartir


Leer comentarios