Fundación Telefónica beneficiará a 800 mil con programas educativos
Labor la desarrolla con el Ministerio de Educación, escuelas y otros aliados.
En el marco del inicio del año escolar, la Fundación Telefónica Movistar anunció que continuará desplegando sus proyectos educativos en todo el país, que tendrán impacto en más de 800 mil escolares, profesores y jóvenes, quienes se beneficiarán con programas gratuitos de educación digital.
Estos programas incorporan formación y uso de plataformas de contenidos educativos digitales con los que se busca mejorar los aprendizajes de los estudiantes, empoderar a los profesores en el ámbito digital, promover clases dinámicas con el uso de la tecnología, mejorar las competencias digitales de jóvenes y acortar la brecha educativa, laboral y tecnológica.
“Sabemos que las tecnologías y las telecomunicaciones abren diversas posibilidades. Por ello, reafirmamos nuestro compromiso de contribuir en acelerar la transformación digital y educativa en todo el país. Confiamos en que las herramientas tecnológicas sumadas a la educación brindarán mejores oportunidades de desarrollo para todos”, destacó Elizabeth Galdo, directora de Fundación Telefónica del Perú.
EDUCAR PARA TRANSFORMAR
Los programas educativos de la Fundación Telefónica Movistar que beneficiarán a escolares y jóvenes en Perú son “Comprometidos con la educación”. Esta iniciativa de la Fundación Telefónica Movistar y Fundación ´la Caixa´, brinda experiencias innovadoras y recursos de educación digital a niñas, niños y profesores de escuelas urbanas y rurales, de Latinoamérica, África y Asia.
“Comprometidos con la educación” contribuye a la transformación educativa en los entornos vulnerables donde se implementa. Un conjunto de evaluaciones e investigaciones llevadas a cabo durante los últimos años en las regiones donde actúa, ponen de manifiesto que el programa contribuye, entre otros aspectos, a reducir el absentismo y el abandono escolar, mejorar las competencias digitales de niños y docentes, aumentar la motivación para ir a la escuela e incluso incrementar el compromiso de las familias con la educación de sus hijos.
Este programa va de la mano con la consecución del ODS 4 de las Naciones Unidas, educación de calidad, con el objetivo de garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.
También lee: Buscan ampliar el bachillerato automático hasta el 2025
Leer comentarios