Perú

Gremios de Salud inician huelga nacional indefinida el jueves 21

7 de noviembre de 2024

Sin embargo, garantizan atención en áreas críticas.

Distintos gremios de Salud, tanto asistenciales como administrativos, anunciaron una huelga nacional indefinida desde el próximo 21 de noviembre; exigiendo, entre distintos puntos, un incremento presupuestal para el sector.

A la medida de fuerza se plegarán trabajadores administrativos, médicos generales, enfermeros, odontólogos, químicos farmacéuticos, funcionarios de medicina legal, médicos del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), entre otros.

Ivette Mendoza, presidenta de la Federación Médica Peruana, garantizó la atención en áreas críticas, como Emergencia o en las UCI.

“Somos casi 90 mil trabajadores. Exigimos que se incremente el presupuesto del sector Salud mínimamente a 10% del PBI, para poder atender lo que requerimos; es decir, los insumos, reactivos, medicamentos, equipamiento, infraestructura, con lo que día a día atendemos a nuestros pacientes”, manifestó.

PLIEGO DE RECLAMOS

Entre sus demandas, figura el aumento de presupuesto al 8% del PBI (para compra de insumos, equipos médicos, reactivos, entre otros), ascenso al nivel que corresponda (asistenciales-administrativos), nombramiento al 100 %, extensión de la carrera médica voluntaria hasta los 75 años, por citar algunos.

También lee: Prorrogan emergencia en 3 provincias de La Libertad

Compartir


Leer comentarios