Incendio en discotecas de Murcia deja 15 muertos y desaparecidos
La identificación de las víctimas mortales podría tomar más tiempo. (Murcia, España).
Un voraz incendio en la ciudad de Murcia, en España, ha dejado en luto a varias familias. Al menos 13 personas murieron en tres discotecas de la zona conocida como Las Atalayas, la madrugada del último domingo. Hay otras cuatro víctimas que resultaron intoxicadas por inhalar humo, pero con la atención médica que recibieron ya están fuera de peligro.
Otras 16 personas están desaparecidas, según el reporte de las autoridades; sin embargo, podrían corresponder con los cuerpos calcinados y que resulta difícil identificarlos de inmediato por su estado.
Para conocer la identidad del resto habrá que recurrir a pruebas de ADN. A lo largo de la jornada, se ha pedido a familiares de posibles víctimas que faciliten muestras de ADN, además de fotografías e información de objetos que pudieran llevar consigo en el momento de la tragedia.
“Caiga quien caiga, todo esto se va a aclarar hasta las últimas consecuencias”, ha garantizado el alcalde de la ciudad, José Becerra, después de asegurar que se está dando prioridad a las tareas de rescate, identificación y asistencia a los familiares.
EN BUSCA DE LOS RESPONSABLES
Las indagaciones iniciales apuntan que el origen del incendio comenzó en la Fonda Milagros, luego se extendió a Teatre y Golden. Fue en el primer local nocturno donde colapsó la primera planta y se desplomó, registrando el mayor número de muertos.
La policía indica que la mayoría de las víctimas mortales son latinas y residentes en el municipio de Caravaca; ya que ese lugar era muy frecuentado por dicha comunidad. Tras el lamentable hecho la Región de Murcia y el Ayuntamiento de la ciudad han decretado tres días de luto oficial.
También otras autoridades del Gobierno han expresado su lamento comprometiéndose con las familias a atender sus casos y esclarecer el hecho.
También lee: Nueva York bajo el agua por torrenciales lluvias
Leer comentarios