Perú

Intensas lluvias y activación de quebradas hasta el viernes

6 de marzo de 2024
CONDICIONES SE FOCALIZARÁN EN AREQUIPA Y CAJAMARCA

Senamhi recordó que marzo está dentro del pico de precipitaciones.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó que se esperan lluvias intensas hasta el viernes 8 de marzo con probable activación de quebradas y deslizamiento de tierra por saturación de suelos principalmente en el lado norte de Arequipa y la zona sur de Cajamarca.

La presidenta ejecutiva del ente, Gabriela Rosas Benancio, invocó a no bajar la guardia ante los eventos climatológicos porque las lluvias pronosticadas hasta el miércoles 6 de marzo se van a extender hasta el viernes 8 de marzo.

En la Sierra, prosiguió, se prevé que continúen las precipitaciones (lluvia, granizo, nieve), con descargas eléctricas y ráfagas de viento, de moderada a fuerte intensidad hasta el 8 de marzo.

Rosas explicó que ante este panorama, es posible la activación de quebradas de severidad moderada a fuerte, situación que sería ocasionada por lluvias intensas en áreas inestables en las siguientes 24 horas, y de severidad extrema en Arequipa y Cajamarca.

Precisó que son territorios cuyos suelos están sobrecargados porque las lluvias se registraron de manera sostenida por 5 o 6 días y de allí la probabilidad de que se activen quebradas al ser zonas de alta pendiente.

La funcionaria sostuvo que en la Costa habrá lluvia de ligera a moderada intensidad, con valores puntuales de fuerte a extrema intensidad principalmente en Tumbes y Piura del 8 al 10 de marzo.

Ello no exime de que en otras partes del país también se den lluvias intensas por lo que es necesario estar atentos para la evacuación o alejamiento oportuno del caso de las zonas que pueden acarrear peligros.

Recordó que marzo está dentro del periodo pico de precipitaciones, porque en general, «enero, febrero y marzo son los meses en donde se acumulan las principales cantidades de lluvias, climáticamente».

También lee: Congreso aprobó el retorno de la bicameralidad

Compartir


Leer comentarios