Neuralink implantó el primer chip cerebral en una persona

La implantación de Telepathy está dirigida a personas con trastornos neurológicos.
El magnate y dueño de X, Elon Musk, anunció que su compañía Neuralink realizó la implantación del primer chip cerebral en un ser humano que se está recuperando y cuyos “resultados iniciales muestran una prometedora detección de picos neuronales”.
Fue hace nueve meses que la Administración de Fármacos y Alimentos (FDA, en inglés) aprobó a la empresa hacer estudios en humanos. El chip Telepathy está dirigido a personas con trastornos neurológicos y podrá reconocer la actividad cerebral para transmitir órdenes.
Hasta ahora, los implantes cerebrales se han desarrollado en una sola dirección: desde el cerebro hacia el exterior (generalmente una computadora que procesa las señales), pero el proyecto de Neuralink aspira a poder trasladar información también en la otra dirección, hacia el cerebro.
EN PARALELO
Al mismo tiempo la compañía diseña dos implantes: uno para restaurar la visión, considerando incluso a aquellos que nunca la han tenido y otro para restablecer las funciones corporales básicas en personas con parálisis por daños en la médula espinal.
“Permite controlar tu teléfono o computadora, y a través de ellos casi cualquier dispositivo, con solo pensar. Imagínese si Stephen Hawking pudiera comunicarse más rápido que un veloz mecanógrafo o un subastador. Ese es el objetivo”, escribió Musk.
ESTUDIOS PREVIOS
Inicialmente las pruebas se realizaron en monos. En 2021 Neuralink publicó un vídeo en YouTube, donde aparecía un mono con un chip implantado en el cerebro jugando a un videojuego que controlaba desde la mente.
La grabación de tres minutos y medio, muestra al macaco Pager, de nueve años, quien juega a una versión del clásico videojuego Pong y cada vez que acierta recibe como compensación un batido de plátano que le es suministrado a través de una pajilla. También se probó el chip en cerdos.
También lee: Vladimir Putin quiere cumplir un quinto mandato presidencial
Leer comentarios