ONU alerta sobre seis riesgos catastróficos para el planeta

Algunas de las consecuencias permanentes serán el calor insoportable y escasez de agua.
El Informe de Riesgos de Desastres Interconectados 2023, publicado por el Instituto de Medio Ambiente y Seguridad Humana de la Universidad de las Naciones Unidas advierte sobre seis puntos de quiebre o áreas de preocupación: las extinciones aceleradas, el agotamiento del agua subterránea, el derretimiento de los glaciares de montaña, la contaminación espacial, el calor insoportable y, en general, un futuro que no se puede asegurar.
Dichos puntos de inflexión se alcanzan cuando un sistema ya no es capaz de amortiguar los riesgos y desempeñar sus funciones, y van más allá de los ámbitos individuales del clima, los ecosistemas, la sociedad y la tecnología. Los autores sostienen que están intrínsecamente interconectados y estrechamente vinculados a las actividades humanas ya los medios de subsistencia.
La escasez de agua y la extinción de especies pueden tener efectos irreversibles y mortales si la humanidad no cambia de rumbo. El estudio pone como ejemplo que algunos países, como Arabia Saudita, ya superaron este punto de quiebre de riesgo de las aguas subterráneas, y otros como India no están lejos de alcanzarlo.
“A medida que extraemos indiscriminadamente nuestros recursos hídricos, dañamos la naturaleza y la biodiversidad, y contaminamos la Tierra y el espacio, nos acercamos peligrosamente al borde de Múltiples puntos de quiebre que podrían destruir los sistemas de los que depende nuestra vida”, dijo Zita Sebesvari, una de las autoras del estudio.
RECOMENDACIONES
Los expertos de este estudio recomiendan que se tomen soluciones que atacan las causas profundas detrás de esos fenómenos para evitarlos, más que aplicar otras destinadas a adaptarse a ellos, con lo que advierten que esos riesgos conllevan cambios drásticos si no se abordan adecuadamente.
También lee: Parlamento de Venezuela acusa fraude en elecciones primarias
Leer comentarios