Arequipa

Reseña Histórica de la Escuela Nacional de Arte Carlos Baca Flor de Arequipa

3 de marzo de 2019

Nuestra institución fue creada el 08 de abril de 1951, bajo la denominación de Escuela Regional de Bellas Artes Carlos Baca Flor, llevando el nombre de uno de los más insignes artistas plásticos de nuestra región.

Se efectúa la inauguración oficial de la Escuela Regional de Bellas Artes, acto que se realizó en el local de la Alameda Pardo 117 Cercado – Arequipa; se contó con numerosos pintores, escultores, músicos, intelectuales y personajes representativos de nuestra ciudad, siendo el primer director el pintor italiano Carlos Zambonelli Gentille.

Desde sus inicios nuestra Escuela contó en su plana docente con maestros de especial sensibilidad artística, entre los que son dignos de mencionar a los pintores Víctor Martínez Málaga, Carlos Trujillo Olmedo, Federico Molina, Mario Chávez, entre otros; quienes constituyen la galería de los personajes más ilustres de Arequipa.

En nuestras aulas y talleres se forjaron los más prestigiosos artistas como Teodoro Nuñez Ureta, Luis Palao, Carlos de la Riva, Osvaldo López Galván, Teodoro Nuñez Rebaza, Manuel Rodriguez Velásquez, Mauro Castillo Gamarra, Jorge Mendoza Ludeña, Benito Cervantes, Luis Germán Espinoza, entre otros.

A partir de 1986 la Escuela se reestructura por D.S. 037-85-ED del 12 de junio del mismo año, por el cual se faculta a nuestra institución para formar Artistas y Profesores de Educación Artística para los diferentes niveles y modalidades del Sistema Educativo; y se nos denomina Instituto Superior de Arte Carlos Baca Flor de Arequipa. Es así, que se determina que el 12 de junio se celebre nuestro Aniversario Institucional. Luego en 1996 cambia su denominación a Escuela Superior Pública de Arte Carlos Baca Flor.

En el año 2009 y hasta el año 2012, según Ley N° 29394 Ley de Institutos y Escuelas de Educación Superior, nuestra institución pasa a llamarse Escuela Superior de Formación Artística Pública Carlos Baca Flor; hecho que inicia una serie de actividades que nos encamina hacia la certificación y calidad educativa, buscando la excelencia académica en nuestros estudiantes y docentes.

A partir del 13 de abril del 2012 y mediante la promulgación de la Ley N° 29853 y la Ley Universitaria Ley N° 30220, en su Tercera Disposición Complementaria Finales; se nos otorga la actual denominación de ESCUELA NACIONAL DE ARTE CARLOS BACA FLOR DE AREQUIPA; y faculta a nuestra Casa Superior de Estudios a otorgar el grado de Bachiller y Título de Licenciado; con la Resolución N° 489-2013-ANR del 25 de marzo del 2013 se aprueba el funcionamiento de las Carreras profesionales de nivel universitario que hoy ofertamos a la comunidad arequipeña.

Este hecho constituye un logro considerable en nuestro quehacer académico y es fruto de las últimas 06 gestiones sobretodo la actual; lo que nos pone a la par de muchas de las más prestigiosas casas de arte de la nación y que abre un sendero de bienestar y mejoras no solo para los alumnos; sino, también para los docentes y avizora un sinfín de oportunidades artísticas, académicas y culturales para toda nuestra familia institucional.

Fueron diversos los ambientes que se utilizaron antes de ocupar nuestro local actual de Sucre 111, la Casona del insigne sabio arequipeño Hipólito Sanchez Trujillo, hecho que se logró gracias a las gestiones del Director de esos tiempos Eduardo Marroquín del Pino. Al igual que fueron muchos los Directores que condujeron a nuestra Alma Matter de las Artes Plásticas; cabe mencionar al Director Fundador Artista Plástico Carlos Zambonelli Gentile, sucediéndole en el cargo Víctor Martínez Málaga, Casimiro Cuadros Cuadros, Aníbal Perochena, Mauro Chocano Montoya, Eduardo Marroquín del Pino, Miguel Ángel Cuadros Huallpa, Alfonso Damián Roldán, Agapito Rodríguez, Percy Valentín Ludeña Y Osorio, Francisco Paucar Pacompía, Luis Alberto Málaga y Muñiz, Feliz Huamán Quispe, Pascual Raúl Vargas Huancco, Jaime Charres Vargas, Ronal Sarmiento Chirinos, Alfonso Hurtado Quispe; Peregrina Claudina Pauca Lima, Charo Velásquez Alarcón, Karina Cayani Cáceres y actualmente desempeña nuevamente el cargo de Directora General la Lic. Peregrina Claudina Pauca Lima.

La actual gestión tiene como objetivo continuar con la mejora académica y a través de una política de concertación, unidad, calidad educativa y proyección artística – cultural; para lo cual se ha emprendido una serie de actividades académicas que verán sus frutos muy pronto, siendo una de las primeras la continuidad de los programas de Complementación Académica dirigido a
nuestros actuales docentes para que puedan optar el Grado de Bachiller y Título de Licenciado en Artes; al igual que la implementación del nuevo Plan de Estudios para nuestros alumnos del primer semestre, actualizando de éste modo la Currícula de nuestra institución, para estar a la vanguardia de las necesidades académicas de nuestros estudiantes. Es necesario señalar que nuestros egresados del año 2017 y 2018 ya están tramitando su grado de bachiller y título de Licenciado en concordancia con lo estipulado en la Ley Universitaria N° 32220 en su Tercera Disposición Complementaria Finales, al igual que lo harán las futuras promociones.

Nuestra institución cuenta con una serie de convenios culturales con distintas instituciones de la región, además de afianzar los lazos con otras instituciones de diversos departamentos del país e incluso del extranjero para poder exponer nuestras obras artísticas tanto los docentes, alumnos e incluso los egresados; en cuanto a la proyección a nuestra comunidad se ha implementado y afianzado los Cursos de Extensión lo que permite iniciar en las artes a los más jóvenes para poder desarrollar sus habilidades y así asegurar que el arte en nuestra región no decaiga, al contrario nuestro interés es cultivarlo desde sus inicios.

Es así que se ha iniciado una nueva era en nuestra Escuela, Alma Matter de las Artes Plásticas en la Región Sur del Perú, una nueva era que nos permitirá posicionarnos como líderes en las Artes Visuales y Educación Artística; y que nos pone a la par de las mejores Escuelas de Arte de todo el país. Cabe reconocer que todo esto se ha logrado y se seguirá logrando gracias al apoyo conjunto de los distintos actores de la institución como: los docentes, personal administrativo, alumnos y egresados; quienes han servido proactivamente desde un inicio a este largo camino por nuestra mejora académica; y que sin su ayuda nunca hubiésemos podido lograr. Es por ello que hoy que nuestra Escuela Nacional de Arte Carlos Baca Flor de Arequipa, en su Sexagésimo Octavo año de vida institucional da las gracias por el apoyo de todos aquellos que aman el arte y su institución; esperando que todo lo obtenido sea un aliciente para seguir creciendo como familia dedicada a la educación y a las artes.

Arequipa, enero del 2019

Lic. Peregrina Claudina Pauca Lima
Directora General
Escuela Nacional de Arte Carlos Baca Flor de Arequipa

Compartir


Leer comentarios