Trabajador de EsSalud es el primer caso positivo de COVID-19 en Islay

El trabajador fue aislado en su domicilio para recibir el tratamiento
El coronavirus sigue avanzando en la región Arequipa. Es así, que el último martes en horas de noche se confirmó el primer caso de la enfermedad en la ciudad de Mollendo, que está ubicado en la provincia de Islay.
- Puedes ver: Nace primer bebé con coronavirus en el Perú
Se trata de un trabajador de EsSalud de 30 años de edad que se encontraba laborando en el área de triaje diferenciado, sin presentar síntomas.
Al ser su resultado positivo, el personal de Salud tomó pruebas rápidas a sus compañeros de trabajo, quienes arrojaron negativo.
De acuerdo a los protocolos sanitarios establecidos, de forma inmediata el trabajador fue aislado en su domicilio para recibir el tratamiento que corresponde con el objeto que pueda recuperarse de la temible pandemia.
CASOS DE CORONAVIRUS
Cabe resaltar que hasta las 18:00 horas del último martes, la Gerencia Regional de Salud advirtió que en su último informe que en la región Arequipa ya se habían confirmado 174 casos positivos de coronavirus.
Se indicó que, hasta el momento en Arequipa se han realizado 3,227 muestras de la enfermedad, de las cuales 2,958 han resultado negativos y todavía se está a la espera del resultado de 95 pruebas.
Así también, se informó que un total de 25 pacientes se han recuperado satisfactoriamente del mal y que 06 ciudadanos en Arequipa han perdido la vida al no poder soportar el tratamiento que amerita la pandemia. De estos últimos (06), 04 decesos se han producido en EsSalud y 02 en los hospitales de la Gerencia Regional de Salud.
MEDICAMENTOS
La Gerencia Regional de Salud informó por otra parte que ya se cuenta con un stock de medicamentos, los cuales serán suministrados según protocolo del Ministerio de Salud a los pacientes con coronavirus en la región Arequipa.
El jefe de la Dirección Ejecutiva de Medicamentos Insumos y Drogas (Diremid), Pedro Escobedo, indicó que se cuenta con 3 mil tabletas de hidroxicloroquina (400 mg.), 6 mil 400 tabletas de cloroquina (250 mg.) y 70 mil 29 tabletas de azitromicina (500 mg.).
«Estos medicamentos han sido distribuidos a los hospitales donde se internarán pacientes positivos como Honorio Delgado Espinoza, Camaná, Aplao, Majes e Iren Sur en caso haya pacientes oncológicos con coronavirus», finalizó.
Leer comentarios