UNSA crece en investigación e infraestructura

Al 20 enero 2021, la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa ha logrado 1002 publicaciones en SCOPUS. Este acontecimiento representa un hito para la producción en la investigación científica por el alma mater de Arequipa.
Scopus es una base de datos bibliográfica. Esta se inició en 2004. Contiene más de 3700 revistas indexadas de Gold Open Access, más de 210 000 libros, 8 millones de actas de congresos y documentos en Open Access. Es decir, es una base especializada en artículos, revistas científicas, resúmenes y citas. Además, su cobertura es en 40 idiomas.
Esta importante base en la cual ahora incursiona la reconocida universidad arequipeña, abarca disciplinas de ciencia, tecnología, medicina y sociales, incluyendo artes y humanidades. Tiene más de 35 000 títulos de todas las áreas y se actualiza diariamente.
Este sitio ofrece herramientas bibliométricas para evaluar el rendimiento de publicaciones y autores, según las citas recibidas por cada artículo. Es por ello que el logro de la UNSA genera visibilidad en investigación.
El total de investigación realizada en la UNSA, desde 1961 a la actualidad, las publicaciones del periodo 2016 al 20 de enero de 2021, representan un 74,9 %. Así mismo, se tiene 1040 publicaciones vinculadas a la UNSA y 916 autores.
Vicerrectorado de Investigación y la Dirección universitaria de Gestión de la información pusieron al conocimiento de la comunidad UNSA este suceso a través de los correos institucionales.
Por otro lado, con una inversión de S/ 13 356 184 se construyó el nuevo pabellón de las escuelas profesionales de Ciencia de la Computación e Ingeniería de Telecomunicaciones,.
La nueva estructura comprende aulas y laboratorios que serán entregados con el equipo y mobiliario que requieren los estudiantes.
Así también sucede con la facultad de Administración que luce nuevos ambientes tras la construcción de un nuevo pabellón. Esta tuvo una inversión de S/ 11 758 485.
EXAMEN DE ADMISIÓN 2021
La UNSA ha convocado a los postulantes a participar de su Proceso Ordinario de Admisión I FASE – 2021. Para este, oferta 894 vacantes. Se prevé la evaluación general entre el 30 y 31 de enero de manera virtual. El director de Admisión, Ing. Paulino Zegarra Panca, informó que se espera la participación de cerca de 10 000 postulantes. Así se dio a conocer en las redes sociales de la casa agustina.
El examen de perfil vocacional, para las carreras de medicina, enfermería, artes y arquitectura, será este domingo 24 de enero en la tarde. Incluso, se hizo coordinaciones con SEAL para que no haya corte de fluido eléctrico en esos días.
Para este examen virtual, la Casa Agustina utilizará la plataforma Mettl Secure Browser – MBS. Días antes de la evaluación, los postulantes recibirán jornadas de entrenamiento para familiarizarse con el sistema.
Las inscripciones para este proceso culminaron el miércoles 20 de enero, a través de la página web de la UNSA. Sin embargo, hubo algunos reclamos en las redes sociales porque los números y links de Google Meet previstos para informar a los postulantes no contestaban.
Dato:
En la página oficial de Facebook, la Dirección Universitaria de Admisión de la UNSA pone a disposición los siguientes canales de comunicación: 961570486 – 961569703; [email protected]; y “https://meet.google.com/cwx-eyhd-fec”.
Primer semestre del 2021 en la UNSA aún será de manera virtual
Leer comentarios