Arequipa celebra la realización de ExpoSur Industrial 2025

Este viernes 11 se inauguró la quinta edición de la multiferia bienal.
Con la presencia de empresarios, funcionarios, comunicadores y numerosos visitantes, se inauguró anoche la quinta edición de ExpoSur Industrial, en la ciudad de Arequipa, capital de la región del mismo nombre que destaca a nivel nacional, por su competitividad y su expectante posición económica.
El desarrollo de esta multiferia, que abrió sus puertas ayer y concluirá mañana, en el Centro de Convenciones Cerro Juli, promoverá la demanda y la oferta de las industrias plásticas, envases y embalajes, impresiones y publicidad, gastronómica, alimentos y bebidas, metalmecánica, entre otras.
BUENA OPORTUNIDAD
“La feria reunirá en pocos días y en un mismo lugar a los empresarios y emprendedores de la macrorregión sur, con empresas líderes en servicios y tecnología, que vendrán a Arequipa para presentar la evolución innovadora y educativa de diversos sectores industriales. Es una buena oportunidad para estar cara a cara con los líderes y ver de primera mano la diversidad de opciones que hay en el mercado, para poder competir con éxito en este mundo globalizado”, manifestó Adrián Gechelin, director gerente de Ferias en Perú, empresa que organiza ExpoSur Industrial 2025, durante el tradicional corte de cinta de inauguración.
En el acto, el ejecutivo destacó el valor de la agroindustria en la economía de Arequipa y la macrorregión sur, en la producción, procesamiento y distribución de productos agrícolas, y cómo los citados rubros contribuyen directa o indirectamente, a través de sus soluciones, productos y servicios.
La ceremonia de corte de cinta se realizó en el auditorio de Pack Perú Sur durante el desarrollo del Primer Congreso Internacional de Packaging Arequipa 2025, cita especializada que reunió a profesionales y expertos nacionales y extranjeros del sector, para debatir sobre el futuro de esta industria, la eficiencia en embalajes, la sostenibilidad y la innovación.
CONGRESOS ESPECIALIZADOS
En el primer día de feria también se realizó el 1º Congreso Anual de Empresarios Gastronómicos Arequipa 2025. Para la segunda jornada ferial de este sábado 12, se ha programado realizar el 3º Congreso de Reciclaje y Gestión de Residuos Sur. Para el último día de feria programado para mañana se ha planificado desarrollar el Encuentro Nacional de Impresores Región Sur y las Charlas Técnicas de Expo Plast Sur.
Para complementar la oferta comercial de ExpoSur Industrial, los profesionales, empresarios y emprendedores, provenientes de Arequipa, Cusco, Moquegua, Puno y Tacna, así como Bolivia y el norte de Chile, tendrán la ocasión de conocer de cerca soluciones modernas, útiles y prácticas, ideales para competir en el mercado con innovación, estrategia y seguridad.
La realización de ExpoSur Industrial 2025, evento organizado por Ferias en Perú y el Grupo G-Trade, en Arequipa, es una evidente apuesta por el desarrollo de esta región, la confianza de su gente y las potencialidades económicas de la macrorregión sur.
También lee: Policlínicos Espíritu Santo destinan ingresos a los grupos vulnerables
Leer comentarios