Arequipa mantiene segundo lugar entre regiones más exportadoras
Región registra una contracción frente al mismo periodo de 2023.
A pesar de haber sufrido una contracción del -7,3%, Arequipa ocupa el segundo lugar entre las regiones del país con mayores exportaciones con mil 436 millones de dólares, en el primer trimestre del 2024.
Según el ranking de la Asociación de Exportadores (Adex), los minerales de cobre y el oro fueron los productos más pedidos de Arequipa, representando el 79% del total de forma conjunta. China, Japón, Canadá, Estados Unidos y Suiza resaltaron por ser sus principales mercados.
Adex, señala que Ica se posicionó en el primer puesto con US$ 2 mil 103 millones (6%). Sus productos más solicitados fueron uvas frescas, cobre, hierro, demás gasolinas y estaño en bruto, que llegaron a China, EE.UU., Japón, Países Bajos, México, entre otros.
Tercero en el ranking estuvo Moquegua con US$ mil 407 millones (18.3%). Sus partidas líderes fueron los minerales de cobre, cátodos de cobre refinado, minerales de molibdeno, ánodos de cobre refinado y ácido sulfúrico, mientras que China, Japón, Italia, Brasil y Alemania se convirtieron en sus importadores destacados.
Continuó Áncash (US$ mil 305 millones) con una ligera alza de 1.3%, comercializando especialmente minerales de cobre, cinc, harina de pescado, mangos y minerales de molibdeno, que se dirigieron mayoritariamente a China, Corea del Sur, España, Alemania y Chile.
La Libertad (US$ mil millones), en el quinto lugar, retrocedió -0.3% y vendió principalmente oro, arándanos, antracitas, minerales de plata y preparaciones para la alimentación de animales a países como Canadá, EE.UU., China, Países Bajos, Ecuador, entre otros.
EXPORTACIONES REGIONALES
Las exportaciones regionales, sin contar Lima y Callao, sumaron US$ 12 mil 012 millones entre enero y marzo de 2024, reflejando un incremento de 6.5% respecto al mismo periodo de 2023 (US$ 11 mil 275 millones), aunque se observaron caídas en 12 regiones, informó Adex.
Fueron 11 las que registraron comportamientos positivos: Ica, Moquegua, Áncash, Puno, Cusco, Apurímac, Pasco, Loreto, San Martín, Madre de Dios y Huánuco. El resto con cifras negativas fueron Arequipa, La Libertad, Piura, Junín, Cajamarca, Ayacucho, Lambayeque, Tacna, Tumbes, Ucayali, Huancavelica y Amazonas.
También lee: Denuncian retrasos en obra del colegio Luis H. Bouroncle de Arequipa
Leer comentarios