Cada arequipeño consume unos 100 kilos de papa de forma anual
Festival especializado se realizará el domingo 2 de junio en el parque Selva Alegre.
El consumo per cápita de papa en Arequipa, es decir, por cada habitante al año, es de alrededor de 100 kilos, señaló el gerente regional de Agricultura, Abel Calderón, quien ayer difundió las actividades por el Día Nacional de la Papa, que se conmemora mañana.
Resaltó que en la dimensión de ese consumo es importante mantener los programas de siembra y cosecha, y de riego, para que los agricultores produzcan la papa de manera organizada y obtengan rentabilidad, lo que fortalecerá la seguridad alimentaria.
“Aproximadamente, cada uno de nosotros consumimos 100 kilos de papa al año, si eso lo multiplicamos por casi un millón y medio de habitantes que somos en Arequipa, estamos hablando de 150 mil toneladas de papa que debemos producir en Arequipa, aparte de lo que exportamos”, dijo Calderón.
Al momento, prosiguió el funcionario, de acuerdo al Centro Internacional de la Papa, en el país hay, de manera oficial, 2 mil 800 variedades del tubérculo con 100 especies de papas que tienen su propia dinámica en cuanto a la genética.
FESTIVAL
Con motivo del Día Nacional de la Papa a recordarse cada 30 de mayo, la Comisión Multisectorial de Celebración de la efeméride programó actividades, como el Festival del Día Nacional de la Papa que se realizará el domingo 2 de junio en el parque Selva Alegre de 08:00 a 16:00 horas.
En el evento participarán más de 15 expositores de comunidades campesinas y comedores populares de la ciudad, además que se mostrará a los asistentes las variedades de papas nativas y mejoradas. También habrá degustación de potajes, venta de productos agropecuarios, actividades artísticas y concursos.
También lee: Con S/5 millones harán “casitas calientes” en zonas altoandinas
Leer comentarios