Internacional

Condenan a banda de mujeres transgénero que robaban a extranjeros en Colombia

5 de julio de 2023
Condenan a banda de mujeres transgénero que robaban a extranjeros en Colombia
Condenan a banda de mujeres transgénero que robaban a extranjeros en Colombia

El caso se suma a las diversas organizaciones delincuenciales que se han identificado y desarticulado dedicadas al hurto con engaños.

La Fiscalía de Colombia anunció el lunes que se ha condenado a siete mujeres transgénero y una cisgénero —una persona que se identifica con el género asignado al nacer. Ellas integraban una red delictiva dedicada a robar a hombres, principalmente extranjeros, en la comuna El Poblado, en la ciudad de Medellín.

Las acusadas abordaban a sus víctimas en la zona rosa de la capital antioqueña con la excusa de ofrecerles servicios sexuales. Luego les impedían el paso y, «mediante distintas distracciones», les quitaban sus pertenencias. Así lo precisó el ente investigador en un comunicado. Agregando que en varios de los hechos participaron menores de edad.

Siguiendo ese ‘modus operandi’, robaron a al menos 19 personas, entre ellos ciudadanos de EE.UU., México, Israel, Turquía, Alemania, además de colombianos, entre el 4 de octubre de 2020 y el 21 de marzo de 2022.

Las ocho mujeres fueron imputadas por uso de menores para la comisión de delitos, concierto para delinquir y hurto calificado y agravado. Tendrán que pagar condenas de 9 a 10 años de prisión.

Modus Operandi

Todas las personas identificadas como víctimas de este grupo de mujeres transgénero eran de sexo masculino. Entre sus perfiles se encuentran tanto colombianos, como ciudadanos de Estados Unidos, México, Israel, Turquía, Alemania. Esas características eran claves para el modus operandi.

Las mujeres transgénero al parecer se reunían en El Poblado para ofrecer servicios sexuales a quienes pasaban por el lugar. Varias de ellas abordaban a los hombres para hacerles la propuesta, pero a algunos en lugar de convencerlos, los asaltaban. Las condenadas les obstruían el paso, les tocaban el cuerpo e incluso hasta sus partes íntimas para distraerlos. Así lograban quitarles los celulares, billeteras, entre otras pertenencias.

Además del hurto, la Fiscalía asegura que durante la investigación logró evidenciar que en varios de los hechos participaron menores de edad. Por lo que a todas las procesadas la Fiscalía les imputó cargos. Como uso de menores para la comisión de delitos, concierto para delinquir y hurto calificado y agravado.

La Sijín de la Policía capturó a las mujeres en mayo de 2022, para ese momento se declararon inocentes. Sin embargo, las autoridades contaban con videos de cámaras de seguridad y varias pruebas que las contradijeron en el juicio.

Las delincuentes aceptaron los cargos y fueron condenadas con penas de prisión entre los 9 y 10 años privadas de la libertad. Fueron identificadas como:

  • Sofía Vargas
  • Vanesa Vélez
  • Nicol Guaca
  • Estefanía Suaza
  • Estefanía Cabrera
  • Sara Cardona
  • Yuliana Palacios
  • María Valentina Velásquez (mujer cisgénero).

Palacios, por ser extranjera, deberá ser expulsada del país al cumplir la condena.

Compartir


Leer comentarios