Perú

Derrama Magisterial reactivará créditos para docentes del Cafae

3 de julio de 2025

Alianza estratégica se da a pocos días de celebrarse el Día del Maestro. 

La Derrama Magisterial ha firmado un convenio con el Comité de Administración del Fondo de Asistencia y Estímulo de los Trabajadores del Sector Educación (CAFAE-SE), lo que permitirá a los docentes del sector público acceder nuevamente a créditos. Esta medida beneficiará a los maestros con créditos que van desde 5 mil hasta 100 mil soles, destinados a impulsar proyectos personales, emprender, cubrir emergencias o mejorar su calidad de vida.

La presidenta del Directorio de la Derrama Magisterial, Olga Morán, destacó que este acuerdo responde a la necesidad de reactivar la unidad de créditos del CAFAE-SE, que había estado paralizada debido a la pérdida de una condición ante el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) desde febrero de 2025. Esta situación había impedido la colocación de nuevos créditos y la devolución de intereses y capital de los créditos previamente otorgados.

Gracias a este convenio, los docentes podrán acceder a los créditos necesarios para mejorar su situación económica, sin que se vean afectados los intereses de los afiliados a la Derrama Magisterial. Morán enfatizó que el acuerdo es fruto de una negociación profunda que asegura la viabilidad de ambas instituciones sin perjuicio para sus miembros.

CELEBRAN ACUERDO 

Carlos Alberto Castilla, gerente general de CAFAE-SE, subrayó la importancia del convenio, destacando que permitirá a los docentes del sector público volver a tener acceso a créditos en un momento crucial, a pocos días de la celebración del Día del Maestro. La colaboración con la Derrama Magisterial, añadió Castilla, fortalecerá las posibilidades de desarrollo para los trabajadores del sector educativo, quienes podrán destinar los recursos a sus proyectos personales o emergencias.

El convenio fue también celebrado por Mercy Isidoro, representante del Sutep en el Directorio del CAFAE-SE, quien destacó la importancia de esta medida para restablecer el acceso a créditos en beneficio de los docentes. La firma protocolar del acuerdo se realizó en la sede central de la Derrama Magisterial, en el distrito de Jesús María, Lima, con la presencia de los gerentes generales de ambas instituciones, representantes del Sutep y maestros de diversas regiones del país.

Con este acuerdo, la Derrama Magisterial y el CAFAE-SE refuerzan su compromiso con el bienestar económico de los docentes, promoviendo el acceso a créditos que mejoren su calidad de vida y les permitan enfrentar emergencias o impulsar sus proyectos personales.

También lee: PJ deja al voto apelación de Kuczynski para salir del país

Compartir


Leer comentarios