Nacionales

El 7 debaten destitución de los miembros de JNJ

2 de marzo de 2024
CON 66 VOTOS SERÍAN DESTITUIDOS.

Informe final recomienda destituir e inhabilitar por 10 años a magistrados de la JNJ por supuesta infracción a la Constitución.

El Consejo Directivo del Congreso acordó que el 7 de marzo, se debatirá y votará el informe final, aprobado por la Comisión Permanente, que recomienda la acusación constitucional y la inhabilitación de los miembros de la Junta Nacional de Justicia (JNJ). La sesión se realizará desde las 10:00 horas. El Consejo Directivo también fijó en tres horas el tiempo de debate, que será distribuido proporcionalmente entre las bancadas parlamentarias.

INFORME FINAL

El 26 de febrero, la Comisión Permanente aprobó el informe final del proceso llevado en contra de la JNJ, que surgió a partir de la denuncia constitucional 373 presentada por el congresista Jorge Montoya, de Renovación Popular.

El legislador Esdras Medina, de la extinta bancada Unidad y Diálogo Parlamentario, fue el encargado de sustentar el referido informe que, previamente, había sido aprobado por la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales el 16 de febrero último.

El informe final recomienda acusar constitucionalmente e inhabilitar por diez años a los seis actuales magistrados Antonio de la Haza (presidente), Aldo Vásquez (vicepresidente), Imelda Tumialán, María Zavala, Guillermo Thornberry e Inés Tello. El mismo requerimiento recae sobre Henry Ávila, quien renunció al cargo la semana pasada.

Lea también: Excongresista arequipeño Marco Falconí fue elegido miembro de la JNJ

Compartir


Leer comentarios