Excongresista arequipeño Marco Falconí fue elegido miembro de la JNJ
El TC declaró fundada la demanda de amparo interpuesta por el abogado. Deberá juramentar en el plazo máximo de cinco días.
El excongresista arequipeño Marco Falconí fue elegido nuevo miembro titular de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) y será el Defensor del Pueblo quien le tome juramento en un plazo máximo de cinco días.
Fue el Tribunal Constitucional que declaró fundada la demanda de amparo interpuesta por el abogado contra la Comisión Especial, en 2020. Falconí argumentó que vulneraron su derecho a un debido proceso cuando se dejó sin efecto su nombramiento como miembro de la JNJ en ese año.
Es por ello que ahora el exprefecto deberá permanecer en el cargo hasta el 2025. Asimismo deberá retomar Guillermo Santiago Thornberry Villarán en su condición de miembro suplente de la JNJ por igual periodo.
RAZONES DE SU DESTITUCIÓN
A inicios del 2020, Marco Falconí Picardo fue excluido de la Junta Nacional de Justicia (JNJ). Esta exclusión se produjo después de que la entidad Servir indicara que la bonificación del 10 % otorgada a los licenciados de las Fuerzas Armadas no se extiende a aquellos que completaron sus estudios en instituciones militares.
Marco Falconí se situó en la quinta posición en el concurso de méritos, logrando un puntaje de 81.50, lo que le valió su designación como miembro titular de la Junta Nacional de Justicia. Sin embargo, poco antes de su juramentación, se divulgó que la bonificación recibida por su condición de licenciado de las Fuerzas Armadas era ilegal. Este hecho llevó a la Comisión Especial a reevaluar de oficio su puntuación y a suspender la ceremonia protocolar previamente programada.
También lee: Salud advierte baja cobertura en la vacunación de menores
Leer comentarios