Arequipa

Malls, bancos y Sedapar tienen más quejas de los arequipeños

15 de mayo de 2024
SEGÚN LA ASOCIACIÓN DE DEFENSA DEL CONSUMIDOR

Buscan mejorar la seguridad en el servicio de taxi que se brinda en la ciudad.

De acuerdo a Federico Cárdenas, presidente de la Asociación de Defensa de los Derechos del Consumidor, en Arequipa las entidades con más quejas por los bienes y servicios que brindan son los malls, seguidos de los bancos y la empresa de saneamiento Sedapar.

En el caso de los malls, explicó que las ventas por Internet son las que generan más reclamos, representando hasta el 60% de las inconformidades, mientras que las transacciones presenciales representan el restante 40%.

Con relación a los bancos, los segundos con más quejas, Cárdenas manifestó que se debe a que no dan la tasa de interés completa en cuanto a los préstamos que otorgan, aplicando incrementos que no son comunicados a los usuarios.

En el tercer puesto con más reclamos, continuó el abogado, figura Sedapar, debido a las deficiencias en los servicios de agua potable y alcantarillado. “Lamentablemente, según la Asociación de Defensa del Consumidor que somos nosotros, Sedapar, la mitad de su personal tiene que irse a su casa”, sentenció.

Refirió que en el área de previsiones para contingencias, la entidad de saneamiento cuenta con un fondo de 10 millones de soles que no toca hace dos años, pese a los problemas en el suministro hídrico que padecen los usuarios arequipeños.

Un rubro que es monitoreado por la asociación es el servicio de taxi, por lo que gestionará ante la municipalidad provincial, la mejora de la seguridad que brindan, dijo el representante.

MENOS QUEJAS

De otro lado, Cárdenas resaltó que las quejas disminuyeron en las empresas de servicios como los restaurantes, donde la baja de la demanda a raíz de la insolvencia económica propició la mejora de la atención al público.

También lee: Autoridades locales no usaron mil millones de soles en 2023

Compartir


Leer comentarios