PNP indica que no es necesaria la ampliación de la declaratoria
Jefe de región policial dijo que seguirán realizando operativos y trabajando con municipios.
Contrario a la pretensión de los alcaldes arequipeños para ampliar el estado de emergencia por la inseguridad en la provincia, la Policía Nacional indicó que ello no es necesario y prometió la continuación de operativos en diversos sectores.
El jefe de la Región Policial Arequipa, general PNP Colin Sim Galván, explicó que hay procedimientos judiciales contra el crimen organizado que tienen sus propios plazos de ejecución. Aclaró que aplicar la medida de excepción por otros 20 o 30 días dependerá de las autoridades competentes.
“Es un tema de investigación que tiene una línea de tiempo, lógicamente cuando se ejecute no es inclusive necesario que estemos en estado de emergencia porque esas disposiciones o resoluciones judiciales salen con medidas limitativas de derechos como detenciones preliminares, allanamientos de inmuebles, etc”, dijo el oficial.
Sim acudió ayer al Consejo Regional de Seguridad Ciudadana (Coresec), para exponer el informe sobre los 20 días de la declaratoria de emergencia en Arequipa, desde el 17 de abril hasta el 6 de mayo, detallando los operativos e intervenciones realizados con las fuerzas especiales que llegaron a la ciudad.
El jefe policial resaltó que hubo un trabajo coordinado con las municipalidades, con las cuales se buscará intervenir los lugares donde hay informalidad, toda vez que esta es “caldo de cultivo” del crimen organizado, caracterizado por el cobro de cupos, extorsiones y prostitución.
“No había muchos distritos, en muchas municipalidades no se estaba ejecutando, por ejemplo, el patrullaje integrado, hemos optimizado el patrullaje integrado asignando más personal policial, hay un trabajo coordinado con ellos”, reconoció Sim.
También lee: Reinició el plaqueo en el Centro Histórico para los taxis y autos
Leer comentarios