Proponen incluir el examen psiquiátrico para contraer matrimonio

El examen psiquiátrico sólo será requisito para el matrimonio civil.
La congresista María Acuña, de la bancada Alianza para el Progreso, presentó un proyecto de ley donde pide que se incluya el examen psicológico. Esto sería uno de los requisitos que deberán cumplir los contrayentes para el matrimonio civil.
“Los certificados de la evaluación psiquiátrica de ambos cónyuges, deben ser expedidos con fecha no anterior a treinta días y deben ser puestos en conocimiento de los mismos, con quince días de anticipación de la fecha del matrimonio”, señala el documento.
La legisladora mencionó que los casos de violencia familiar se incrementaron. Solo en el 2021 alcanzó los 20 mil 854 casos denunciados, 55% más que el año anterior. Por ello, la familia debe constituirse sobre una base saludable, no solo física, sino también mental, lo que se lograría con el examen psiquiátrico.
La propuesta legislativa plantea no solo la evaluación psiquiátrica, sino que el resultado sea de conocimiento recíproco de los contrayentes, de manera que puedan tomar una decisión “transparente”.
Para la legisladora de APP su proyecto de ley no afecta ningún derecho. De acuerdo a la Ley N° 30947, Ley de Salud Mental, la evaluación médica en salud mental es voluntaria; es decir, ninguna persona puede someterse por obligación a un examen médico con el objeto de determinar si padece o no de un problema de salud mental.
Por el contrario, “lo que se promueve es la absoluta transparencia de conocimientos e información para los ciudadanos con la finalidad de que puedan tomar conscientemente las mejores decisiones”.
Tal como se puede apreciar, la propuesta se basa en el absoluto convencimiento que la única forma de combatir la violencia entre las personas es fortaleciendo en cada una de ellas la formación de valores y la salud mental, señala.
Lea también: Ganaderos lecheros anuncian protestas por incumplimiento de norma
Leer comentarios