“Rendir cuentas es una muestra de transparencia de autoridades”

Hasta el momento no presentaron reporte 5 municipios provinciales y 71 distritales. Plazo vence el 31 de mayo.
¿QUÉ ENTIDADES PÚBLICAS AÚN NO HAN RENDIDO CUENTAS DEL 2023 EN AREQUIPA A LA CONTRALORÍA?
De acuerdo a nuestra última fecha de corte, que es el 21 de mayo, hay un total de 93 instituciones públicas de Arequipa, que aún no han cumplido con presentar el informe de rendición de cuentas correspondiente al período anual 2023, entre las que se encuentran cinco municipalidades provinciales y 71 municipios distritales, a cuyas autoridades exhortamos a cumplir con dicha obligación hasta el 31 de mayo.
¿QUÉ COMUNAS PROVINCIALES TIENEN PENDIENTE LA ENTREGA DEL INFORME?
Recordemos que el plazo para presentar las rendiciones de cuentas de 2023 venció el 27 de marzo, y como una medida excepcional la Contraloría General ha ampliado hasta el 31 de mayo el cumplimiento de esta obligación y a pesar de ello, hay municipios provinciales como de Arequipa, Caravelí, Condesuyos, Islay y La Unión, que, al 21 de mayo, aún no presentan su reporte.
Y DE LOS MUNICIPIOS DISTRITALES DE AREQUIPA ¿CUÁLES AÚN NO PRESENTAN SU RENDICIÓN DE CUENTAS?
Son en total 76 municipios provinciales y distritales de la región que aún no presentan el reporte, entre los cuales podemos mencionar a las comunas distritales de Paucarpata, Miraflores, Sachaca, Hunter, Mariano Melgar, Alto Selva Alegre, Sabandía, Characato, Uchumayo, La Joya, entre otros. El ánimo no es cuestionar o criticar a las autoridades por este incumplimiento, sino exhortarlos a presentar la información hasta el 31 de mayo, porque eso demuestra la transparencia de sus gestiones.
¿QUÉ INFORMACIONES DEBEN INCLUIR EN LA RENDICIÓN?
La rendición de cuentas es un proceso por el cual la máxima autoridad jerárquica de las entidades sujetas al control gubernamental, como gobernadores regionales y alcaldes, informan a la Contraloría sobre el uso de los fondos y bienes del Estado a su cargo, las decisiones adoptadas, principalmente de los sistemas administrativos, indicadores de eficacia y otros relacionados a la entidad, así como el resultado de su gestión por cada servicio que brinda.
EN POCOS DÍAS VENCERÁ EL PLAZO ¿QUÉ SUCEDERÁ CON LAS ENTIDADES QUE NO PRESENTEN EL REPORTE?
Hemos realizado un monitoreo y muchas autoridades municipales nos han informado que están en proceso de rendición de cuentas, el cual deberían culminar en los próximos días. Sin embargo, con respecto a las autoridades que incumplan con estas obligaciones estamos facultados a realizar servicios de control donde podamos identificar alguna responsabilidad.
También lee: Juntas de usuarios de Arequipa apoyan transferencia de Majes
Leer comentarios