Reniec entrega DNI electrónico a usuarios de programa Pensión 65

La entidad documentó a más de 700 mil en condición de vulnerabilidad en el 2023.
En el marco de la iniciativa Pagatón del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) documentó con DNI electrónico (DNIe) a los usuarios del programa Pensión 65.
En 18 sedes del Banco de la Nación, distribuidas en 14 regiones del país, el Reniec atendió a 2 mil 559 personas, brindando la oportunidad a estos ciudadanos de acceder a sus derechos y recibir la subvención económica del Midis. Durante esta jornada, se realizaron trámites y entregas de DNIe, así como actualizaciones de huellas dactilares para los adultos mayores.
Las atenciones se concentraron principalmente en Ayacucho (466), Áncash (340), Tumbes (266) y Huánuco (220), entre otras regiones. En total, el Programa Pensión 65 beneficia a 628 mil personas en mil 880 distritos del país.
TRABAJO DEL 2023
En el marco del Plan Nacional de Identidad Digital y Servicios Disponibles del Reniec, se realizaron casi 100 mil trámites de DNIe para ciudadanos en condición de vulnerabilidad durante el 2023. Además, se llevaron a cabo más de 700 mil atenciones a través de campañas sociales gratuitas en todo el país.
La sede central de la Pagatón fue Tumbes, donde se contó con la participación de Karim Pardo Ruiz, directora de la Restitución de la Identidad y Apoyo Social del Reniec, quien destacó la adquisición de 205 tablets de identificación con sistema 3 en 1, como parte de la modernización del Reniec, para agilizar los trámites de DNI y otros registros de la población más vulnerable. Estos dispositivos de alta tecnología permitirán que los registradores itinerantes puedan llevar a cabo su labor en zonas remotas y sin conexión a Internet.
También lee: Acción Popular presenta proyecto para retiro de montos de las AFP
Leer comentarios