Arequipa

SADA pide ahorrar agua ante inminente sequía en Arequipa

22 de octubre de 2023
SE REUNIÓ MESA TÉCNICA FRENTE AL FENÓMENO EL NIÑO.

El 98% de la población y agricultura sería afectado.

Luego que la Mesa Técnica de Coordinación frente al peligro del fenómeno El Niño se reunió ayer, concluyendo que la sequía será inminente en nuestra región, la Sociedad Agrícola de Arequipa (SADA) pidió a las autoridades aplicar medidas de corto plazo como efectuar una campaña de ahorro de agua.

Daniel Lozada, presidente del gremio, indicó que se debe sensibilizar a la población sobre el uso responsable del líquido, además de efectuar las correspondientes restricciones en el consumo domiciliario, productivo y agrario del insumo, el cual será cada vez menos accesible.

Refirió que hasta el 30% del recurso hídrico se pierde debido a las malas conexiones y a robos, por lo que debe mejorar el control en la distribución por parte de la empresa de saneamiento SEDAPAR.

Otras acciones que Lozada recomendó emprender al Gobierno Regional de Arequipa (GRA) para garantizar el agua, fueron reparar el canal Pañe-Sumbay y culminar las obras de la puesta a punto, en la primera etapa del proyecto Majes-Siguas II.

Igualmente, solicitó mejorar canales y construir represas en las provincias de Caravelí, Caylloma, Camaná e Islay, donde las siembras de cultivos ya iniciaron y solo contarán con el líquido para los próximos cuatro meses, sostuvo.

Habrá sequía

La Mesa Técnica de Coordinación frente al peligro del fenómeno de El Niño sesionó en la víspera asistiendo el gobernador Rohel Sánchez, la ministra de la Producción, Ana María Choquehuanca y técnicos de la Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN).

En la cita se abordó que de acuerdo a las proyecciones de los fenómenos climatológicos que, a su vez, dan origen al Fenómeno El Niño, éste podría culminar en un evento moderado; pero la sequía para esta parte del país, es inminente, debido al cambio climático, por lo que urge que autoridades y pobladores estén preparados.

El presidente del ENFEN, contralmirante Jorge Paz Acosta, informó que el anticiclón del Pacífico Sur se debilita, permitiendo que las aguas superficiales retomen su temperatura y las consecuencias de El Niño se reduzcan, pero nada está definido.

Alertó que el pronóstico de lluvias intensas en el norte y la costa del país se mantiene; pero en la sierra, la sequía tendría serias afectaciones, y en Arequipa se considera que un 98% de la población y la agricultura podría ser perjudicado en relación a la falta de agua.

La Autoridad Nacional del Agua informó que ya hay una disminución de los caudales de los ríos arequipeños, como Majes o el Chili, por la ausencia de lluvias.

También lee: Buscarán vacunar al 80% de canes en Arequipa para prevenir la rabia

Compartir


Leer comentarios