Arequipa

SEAL recibe distinción por buenas prácticas de responsabilidad social

22 de octubre de 2023
ENTRE EL 2022 Y 2023 SEAL LOGRÓ QUE ALGUNOS DE SUS PROVEEDORES SE SUMEN A ESTA PRÁCTICA.

Este año la multinacional Global Reporting Initiative (GRI) impulsó que empresas proveedoras, entre ellas SEAL, realicen sus reportes de sostenibilidad y comuniquen sus acciones.

A nivel regional, se llevó a cabo la ceremonia de reconocimiento del Programa de Negocios Competitivos del Global Reporting Initiative (GRI), donde destacó Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A (SEAL), como empresa Ancla, por haber impulsado este año a que otras empresas proveedoras elaboren sus reportes de sostenibilidad y sus gestiones a la organización internacional. 

El presidente del Directorio de SEAL, Jorge del Busto Montenegro, refirió que este reconocimiento no solo comprende un avance favorable año a año, sino que también confirma el compromiso de la empresa por trabajar bajo un enfoque de economía circular y siendo socialmente responsable.

«Nosotros elaboramos cada año nuestro reporte de sostenibilidad y ahora enmarcado al GRI. En ese sentido somos conscientes que para ser una empresa sostenible debemos involucrar a nuestra cadena de valor, siendo los proveedores una parte importante. Gracias al Programa de Negocios Competitivos del GRI hemos logrado incentivarlos y que puedan ser parte de una red de empresas que se sumen al cambio y que trabajan por reducir el impacto de sus operaciones sobre todo porque es en bien de la sociedad», comentó.

Jorge del Busto agregó que SEAL está trabajando con sus proveedores para promover un modelo económico que triangule la rentabilidad del negocio, el componente social y el cuidado del medio ambiente. De esta manera, el modelo debe contribuir al país y a los ciudadanos con iniciativas reales, a través del Programa de Negocios Competitivos. Así, SEAL seguirá motivando a que más empresas proveedoras se sumen y midan sus acciones a través de sus reportes de sostenibilidad.

La empresa PACOSA, proveedora especializada, está trabajando con SEAL en tres obras importantes como son: la SET San Luis, SET Challapampa –Goyeneche y la SET Mollendo. Pacosa logró preparar su reporte identificando todas las acciones sostenibles.

DATOS

GRI destacó que la sostenibilidad es una herramienta que permite a las empresas, independientemente al tamaño o sector, entender, gestionar y comunicar sus impactos relacionados a la sostenibilidad. Esto permite que toda empresa pueda conocer cómo se gestionan temas claves y cómo fortalecer la gestión de los mismos, mitigando riegos sociales y ambientales.

En este sentido, las grandes empresas cuentan con doble función en el trabajo con sus proveedores. Primero, deben gestionar su propia sostenibilidad y la de todos los involucrados en la trazabilidad de sus productos y servicios. Segundo, deben acompañar el desarrollo de sus proveedores en temas de sostenibilidad para mejorar su impacto económico, social y ambiental. Así como fortalecer relaciones estratégicas de largo plazo con ellos.

Es importante señalar que HumanizaRSE – Acción Sostenible, organización con sede en Arequipa que promueve y asesora la importante Responsabilidad Social y Sostenibilidad en las empresas fue considerado por GRI como: “Experiencia de éxito en Perú”, a nivel Latinoamérica dentro del Programa y que permitió que SEAL sea considerada dentro de dicho reconocimiento.

También lee: SEAL impulsa en el sur la revolución de la electromovilidad

Compartir


Leer comentarios