Tecsup cumple 40 años formando a los mejores técnicos del país
En cuatro décadas han formado a más de 20 mil profesionales en el sector minero, industrial y telecomunicaciones utilizando la más alta tecnología. El 97% de los egresados de Tecsup consiguen un trabajo con remuneraciones por encima de los S/ 2 000.
Han pasado 40 años desde que Tecsup inició sus operaciones en la ciudad de Lima formando a los mejores técnicos del país, siendo una asociación privada sin fines de lucro con el apoyo de un grupo de empresarios peruanos preocupados por el desarrollo nacional impulsada por Luis Hochschild Plaut.
Esta iniciativa buscó desde un inicio y que permanece hasta el momento, atender la demanda de profesionales de alta calidad a las mejores empresas del país en el sector minero e industrial de acuerdo a las necesidades de cada región donde opera el instituto tecnológico, considerando el apoyo social a nuestros estudiantes.
Durante la consolidación como el mejor instituto del país, ha sido fundamental la ayuda del estado de Baden Württemberg de Alemania, a través del aporte de equipos, la capacitación de profesores y asesoría de expertos en el diseño de la organización y programas educativos. Asimismo, recibió asistencia financiera y técnica del Banco Interamericano de Desarrollo, la Agencia Internacional para el Desarrollo de los Estados Unidos de América, la Unión Europa, Canadá, Suecia y el País Vasco de España.
En Arequipa, la sede de Tecsup se fundó 1993 siendo una ciudad netamente minera y con gran capacidad industrial fortalecieron las carreras en minería, industria y telecomunicaciones. En la ciudad de Trujillo se crea la sede en el 2008 atendiendo la demanda en el sector agrícola y minero en el norte del país.
En las sedes donde opera Tecsup, se busca la eficiencia y profesionalismo de sus estudiantes quienes puedan recibir una capacitación de alta calidad que atienda la demanda de sus regiones. Durante su formación utilizan la más alta tecnología que les permite desarrollar aptitudes que son solicitadas por las empresas más exigentes.
En cuatro décadas de funcionamiento han formado a más de 20 mil estudiantes y el 97% de sus egresados cuentan con un trabajo tras culminar su carrera y reciben una remuneración por encima de los S/ 2000 una cifra que ni las universidades más prestigiosas del país pueden alcanzar.
Paralelamente a las actividades de formación Tecsup, creó los Programas de Extensión profesional, CPE – Cursos y Programas Integrales – y los PEP – Programas de Extensión para Profesionales. A la fecha Tecsup ofrece una variedad de productos y servicios a través de diferentes modalidades destacando Tecsup Virtual que fue ofertado en 1999 y a la fecha cuenta con más de 25,000 inscripciones.
Tecsup ha desarrollado sus actividades bajo cinco principios que les ha permitido alcanzar el más alto nivel en todo el país, innovación, impacto social, calidad, ética, y trabajo colaborativo. Estos pilares han fortalecido la formación de nuestros estudiantes y desarrollado capacidades al interior de cada una de sus empresas donde laboran.
Este trabajo ha ido acompañado de un impacto social en beneficio de los jóvenes que buscan desarrollar su talento, pero que no cuentan con los recursos para cursar una carrera, es por eso que Tecsup desarrollo créditos estudiantiles para que los jóvenes puedan estudiar sin el pago de una carrera, sino hasta después de conseguir un trabajo asegurado en el instituto más importante del país.
Tecsup cumple 40 años formando a los mejores profesionales del país comprometidos con el desarrollo de nuestros estudiantes y la sociedad, que garantice a las empresas contar con profesionales de calidad con gran demanda de las mejores empresas a nivel nacional e internacional.
También lee: TECSUP integra la tecnología en la formación de carreras técnicas
Leer comentarios