UCSM realizó campaña médica gratuita en Aplao

UCSM distribuyó 3 mil medicamentos entre más de 700 personas que recibieron ayuda especializada.
Descentralizando la atención gratuita de salud y buscando brindar un servicio de calidad a los más necesitados para que reciban tratamiento especializado sin costo alguno, la Dirección de Responsabilidad Social Universitaria de la Universidad Católica de Santa María (UCSM), realizó la “Campaña de Atención Integral de Salud en Aplao”.
Durante ocho horas, 50 especialistas atendieron a niños, adolescentes y adultos mayores en el local de la Institución Educativa Libertador Castilla.
En total de 700 pacientes recibieron ayuda en las áreas Obstetricia, Psicología, Medicina General, Niño Sano, Ecografía y Odontología, en esta especialidad se les practicó profilaxis bucal para prevenir la caries.
Asimismo, una vez que los galenos culminaban la revisión médica y les entregaron sus diagnósticos, los pacientes acudieron al área de farmacia donde recibieron medicinas de forma gratuita; a lo largo de la jornada se repartió 3 mil fármacos entre tabletas y jarabes; también a cada paciente se les entregó bloqueadores solares y pomadas en crema para reducir el dolor muscular. Además, los beneficiarios recibieron vitamina B y tabletas de sulfato ferroso, para prevenir la anemia.
Mientras los padres de familia eran tendidos por los galenos santamarianos, los niños de 5 a 12 años que acudieron hasta el local de la Institución Educativa Libertador Castilla acompañando a sus progenitores, recibieron atención por parte de las especialistas de la Escuela Profesional de Educación, quienes les brindaron talleres de lectura y a través de juegos se estimuló su razonamiento verbal. Un total de 30 menores recibieron ayuda en los talleres.
El Dr. Cesar Sapaico del Castillo, director de Responsabilidad Social Universitaria de la casa santamariana, explicó que esta campaña integral tuvo como objetivo brindar servicios de salud, debido a que muchas veces la población no tiene acceso a ellos, lo que determina la presencia de factores de riesgo como males cardiacos, obesidad, diabetes que producen daños en la integridad física de la población.
Hay muchas enfermedades que pueden prevenirse si son detectadas a tiempo, a fin de instaurar un tratamiento temprano y evitar la alta inversión en su recuperación, es que promovemos esta campaña; es necesario impulsar la salud preventiva”, enfatizó el Dr. Cesar Sapaico del Castillo.
Cuidado de las mascotas
El equipo de médicos veterinarios conformado por docentes de la Escuela Profesional de Veterinaria y Zootécnia de la UCSM, realizó una campaña de desparasitación de perros y gatos, así como inocularon a las mascotas con vacunas contra la rabia; también se les brindó tratamiento para desparasitarlos de pulgas y garrapatas.
La Mgter. Cintya Medina Escalante, explicó que uno de los problemas del avance del virus de la rabia, se debe a que los dueños de los canes y felinos los dejan en las calles y estos al juntarse con perros abandonados se contagian con este mal y este se expande generándose un problema de salud pública.

Reconocimiento a la UCSM
El Dr. Renzo Pastor Alatrista, alcalde provincial de Castilla, agradeció a la casa santamariana por la atención brindada a los vecinos de Aplao, ciudad que concentra a 8 mil de los 35 mil habitantes de la provincia.
“Esta campaña nos permite ayudar a la población, dado que el hospital de Aplao no cuenta con especialistas de forma permanente y los ciudadanos deben viajar hasta el Pedregal o Arequipa para recibir esta ayuda especializada; asimismo, de cada 10 niños de esta localidad 4 sufren de anemia, por lo que la ayuda recibida por la Universidad Católica de Santa María fue muy valiosa”, enfatizó el burgomaestre provincial.
Lea también: UCSM prepara gratis a 180 adolescentes en Sachaca
Leer comentarios