Unos 20 productores y comedores acudieron al Festival de la Papa

El evento se desarrolló ayer en el Parque Selva Alegre.
Representantes de las ocho provincias de Arequipa se congregaron ayer en el parque Selva Alegre donde se desarrolló el Festival del Día Nacional de la Papa. Más de 20 productores y comedores populares participaron en el evento, además de decenas de asistentes que conocieron las cualidades del tubérculo.
La actividad se realizó en el marco de celebración del Día Nacional de la Papa y Día Internacional de la Papa, instaurado el 30 de mayo de cada año por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).
En el festival hubo exposiciones de las variedades de papas nativas y mejoradas, exhibición y degustación de platos elaborados a base de la popular raíz, venta de productos agropecuarios, actividades artísticas, concursos y premiaciones.
La cita contó con la participación del gerente regional de Agricultura, Abel Calderón y la Comisión Multisectorial de Celebración del Día Nacional de la Papa, integrada por la Subgerencia de Promoción Agraria de la Gerencia Regional de Agricultura (GRAG), subgerencia de Comunidades Campesinas del Gobierno Regional de Arequipa, Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), Agro Rural, Ingeniería Agronómica de la UCSM y otras entidades.
En el Día Nacional de la Papa se destacó que en el país existen más de 3 mil 500 variedades del tubérculo y en Arequipa se encuentran la Cica, Peruanita, Yungay, Única, Canchán, única, perricholi, canchán, Ojo Azul, Revolución, Immilla Negra, Huayro (nativa) y Tomasa Tito Condemayta.
Vale mencionar que la (FAO) destaca que la producción sostenible del cultivo de papa puede fortalecer los cuatro pilares fundamentales de la seguridad alimentaria: disponibilidad, acceso, utilización y estabilidad.
También lee: Este mes lanzan la convocatoria del nuevo hospital Goyeneche
Leer comentarios