Arequipa

Valle de Majes cosechará unos 97.5 millones de kilos de arroz

8 de febrero de 2024
INICIATIVA PARA MEJORAR CULTIVO TAMBIÉN SE APLICA EN CAMANÁ

Resultado se logró a pesar del déficit hídrico.

Inició la cosecha del arroz en el Valle de Majes, provincia de Castilla, donde se prevé extraer 97.5 millones de kilos del cereal. En la jurisdicción hay 6 mil 500 hectáreas de cultivo de arroz y por cada una se espera obtener 15 toneladas.

El logro se alcanzó pese al déficit de agua pronosticado como resultado del impacto del fenómeno El Niño y garantizará la seguridad alimentaria en el país. Ello fue posible gracias a la asistencia técnica a cargo de especialistas de la Gerencia Regional de Agricultura.

Específicamente, la Agencia Agraria de Castilla impulsó el proyecto “Mejoramiento de los servicios de apoyo a la cadena productiva del cultivo de arroz en Castilla y Camaná”, realizando 10 talleres en los distritos de Corire, Aplao y Huancarqui para más de 400 agricultores.

Un equipo de ingenieros y técnicos realizó evaluaciones y dio recomendaciones a los productores del Valle de Majes para obtener un cultivo del arroz limpio y sustentable. La intervención se realizó desde el anexo de Cosos (Aplao) hasta el anexo de Palo Parado (Uraca).

Además, con la finalidad de proporcionar costos y disponibilidad productiva del arroz, en los distritos de Aplao, Huancarqui y Uraca se ejecutan dos módulos demostrativos para la evaluación del comportamiento, rendimiento y calidad del grano.

Actualmente, en Uraca se encuentra el módulo de floración y llenado del cereal, y en el anexo de Maran, el módulo de prefloración y floración. En ambos se prueba la introducción de tres nuevas variedades de arroz.

Buscando incentivar la innovación tecnológica se ha adquirido dos tractores agrícolas, una cosechadora de cereales y un dron fumigador, y se incentiva la asociatividad en Castilla y Camaná.

También lee: AHORA rechaza la declaratoria de emergencia por inseguridad

Compartir


Leer comentarios