Alcalde de La Unión pide apoyo para afectados por los huaicos

Los distritos de Sayla, Charcana, Tauría y Puyca, son los más perjudicados.
Los daños causados por las lluvias y huaicos en las viviendas, calles, infraestructura pública y población de la provincia de La Unión, son crecientes y urge entregar comida, agua y abrigo a los afectados, indicó el alcalde de la jurisdicción, Alfonso Chipana.
Sostuvo que las 180 mochilas de emergencia que distribuyó el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) no abastecen la demanda y ante la poca capacidad de respuesta, corresponde al Ejecutivo nacional atender el problema con la declaratoria de emergencia.
“Venimos solicitando que nos declaren en estado de emergencia, pero por desastre porque tiene mucho que ver las declaratorias, por emergencia solamente nos dicen que gastemos nuestro presupuesto”, manifestó la autoridad edil.
Si bien el GRA prometió toneladas de ayuda para los pobladores de La Unión, reconoció Chipana, representantes de la institución también indicaron que cuando arribe esta carga no podía ser distribuida por la municipalidad provincial.
Actualmente, los distritos con mayores perjuicios por los huaicos y que se encuentran aislados son Sayla, Charcana, Tauría y Puyca, cuyos residentes demandan de los bienes básicos precisados, destacó Chipana.
DAÑOS
De acuerdo al Centro de Operaciones de Emergencia Regional (Coer), en Alca, los huaicos dejaron 15 familias con viviendas inhabitables, 47 viviendas afectadas, 8 bocatomas destruidas, 5.39 hectáreas de cultivos transitorios afectados, 3.5 kilómetros de vías afectadas, además de puentes dañados.
En Tomepampa hay siete familias con viviendas inhabitables, 22 personas damnificadas, 28 familias afectadas, siete bocatomas destruidas, 500 metros de canales destruidos y dos puentes peatonales destruidos.
También lee: Alcaldes acuerdan reunirse con Rohel Sánchez y Dina Boluarte
Leer comentarios