Autoridades municipales tienen baja aprobación en Arequipa

La población está inconforme con la lucha contra la corrupción.
El observatorio Comunidad en Marcha, integrado por la Universidad Católica San Pablo y otros entes locales, presentó un nuevo informe de percepción ciudadana en diversas dimensiones, destacando la baja aprobación a las administraciones municipales, tanto a nivel provincial como distrital.
“Con respecto al Gobierno Regional de Arequipa, la aprobación es 6.9%; la Municipalidad Provincial de Arequipa, 3.9%; la municipalidad provincial tiene una aceptación más baja que el gobierno regional en este momento, y las municipalidades de los distritos, estamos hablando de un 5%”, detalló el director del observatorio, Juan Carlos Banich.
Así mismo, en la gestión regional y de los municipios, la transparencia y lucha contra la corrupción obtienen la peor percepción, apenas llegan a 4.7 % y 2.2 %, respectivamente. Todo lo contrario pasa con la identificación del ciudadano con su localidad y región, con 67.6 % y 68.2 %, cada uno.
En 13 de los 18 indicadores del informe correspondiente al primer semestre de 2024, disminuyeron los porcentajes de satisfacción de la población, respecto al mismo estudio hecho en el segundo semestre de 2023, observó Banich.
Los indicadores en los que se registró el descenso son empleo y actividades económicas, vivienda, servicios a la vivienda, movilidad e infraestructura vial, medio ambiente, seguridad ciudadana, educación, otros servicios, gestión del gobierno regional y gobiernos locales, y transparencia y lucha contra la corrupción. Todos forman parte de la dimensión Servicios en la localidad y bienestar. El porcentaje de reducción oscila entre el 3 % y 12 %.
La encuesta fue aplicada a 2 mil 100 pobladores de las capitales y/o distritos más habitados de las 8 provincias de Arequipa. La información fue levantada entre el 18 de abril y el 13 de mayo de este año, a través de un cuestionario estructurado que fue llevado a las viviendas de los encuestados.
También lee: Gerencia de Ciencia promueve inversión en energías limpias
Leer comentarios