Buscan incorporar a unos 6 mil adultos mayores a Pensión 65

Promotores de Pensión 65 van casa por casa.
Entre 5 mil 500 y seis mil adultos mayores en situación de pobreza extrema, de la región Arequipa, deben ser incorporados al programa social Pensión 65 para recibir las subvenciones bimestrales de 250 soles, indicó el jefe territorial de la entidad, Marlon Candia.
Informó que actualmente, el subsidio es otorgado a 10 mil 547 usuarios en los 109 distritos del departamento, cifra de beneficiarios que se debe elevar a 16 mil con la campaña de empadronamiento casa por casa que realizan los promotores de la entidad y servidores de los municipios.
“Tenemos la campaña ‘Pensión 65 te espera’ que en articulación con los gobiernos locales se está programando la visita casa por casa. Los gobiernos locales ya lo están haciendo para acopiar declaraciones juradas de adultos mayores que cumplen el requisito, es decir, la condición de pobreza extrema, pero que les falta la declaración jurada para incorporarse como usuarios de nuestro programa”, explicó.
La iniciativa, recordó el funcionario, fue lanzada la semana pasada a nivel nacional y debe culminar en los últimos días del presente mes, en lo que será una primera etapa que permitirá conocer las cifras sobre el número exacto de usuarios.
“Nosotros tenemos para realizar el trabajo hasta fines de mes en un primer escenario, en un primer momento y posteriormente iremos afinando cantidades, revisando las metas, todo ello hasta el 15 de enero del 2024”, detalló.
Candia aclaró que el reconocimiento de la situación socioeconómica de los potenciales usuarios del programa no corresponde a Pensión 65, sino al Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh) que maneja una serie de criterios establecidos.
También lee: Gerente de Salud confirmó ayer nombramiento de 437 servidores
Leer comentarios