Arequipa

Cocina y cultura: Pasión gastronómica del Instituto Stendhal

9 de octubre de 2023
EL GRAN IMPACTO DE LA COLABORACIÓN ENTRE CHEFS Y PROFESIONALES.

Volverá a participar del evento de la Unión Latinoamericana de Educadores de Educación Superior (ULADES).

Por: Ing. Yovana Morisaki Vizcarra – Directora de Stendhal

Queridos amantes de la alta gastronomía y apasionados por el arte culinario es un privilegio y un honor compartir con ustedes la apasionante historia detrás de uno de los eventos más destacados y enriquecedores del mundo gastronómico. Como directora general del Instituto Stendhal en Arequipa, Perú, me complace presentarles nuestra participación en un acontecimiento que trasciende fronteras y culturas.

ULADES: Un Encuentro que transforma

Cada año, el evento de la «ULADES», Unión Latinoamericana de Educadores de Educación Superior, reúne a mentes brillantes de todo el continente en el ámbito de la gastronomía. Este encuentro, que se celebra una o dos veces al año, tiene un propósito claro: enriquecer el conocimiento científico en el campo culinario. Este esfuerzo conjunto de docentes, estudiantes y profesionales de la cocina utiliza el intercambio como una herramienta eficaz para la mejora continua en todos nuestros programas.

Una sinfonía de sabores y culturas

El evento, con sedes en diversos centros educativos superiores en países como México, Paraguay, Costa Rica, Honduras, Ecuador, Colombia, Perú, Bolivia, Argentina y Chile, reúne a renombrados chefs internacionales, quienes imparten clases magistrales y capacitaciones. Este intercambio enriquece nuestras culturas gastronómicas y nos mantiene actualizados en las tendencias culinarias de vanguardia y las tecnologías avanzadas en alimentos y bebidas.

Más que gastronomía: Conexión con la naturaleza

Estos eventos no solo se centran en la gastronomía, sino que también celebran la biodiversidad y la relación del ser humano con la naturaleza. A través de exposiciones culturales y la promoción de productos locales, se empodera la cultura de cada país anfitrión y se valoran los insumos utilizados en sus cocinas ancestrales.

STENDHAL: Embajadores de la excelencia

Como uno de los fundadores principales de ULADES, el Instituto Stendhal ha ganado numerosos concursos gastronómicos gracias a la riqueza de nuestros insumos y a las sólidas prácticas de manipulación que enseñamos. La gastronomía arequipeña y peruana con su riqueza en sabores, insumos y tradiciones, brilla en estos eventos Gourmetour desde el 2008, siendo Stendhal su embajador único y entusiasta.

Unión y proyección social

Estos encuentros también reúnen a directores, propietarios y chefs reconocidos mundialmente. Como resultado, se establecen convenios de pasantías para nuestros alumnos y docentes. Cada evento culmina con una cena preparada por estos «cocineros sin fronteras», demostrando cómo la cocina puede unir a personas de diferentes culturas en un espíritu de paz y servicio.

El próximo evento se llevará a cabo en Costa Rica y el Instituto Stendhal estará presente, llevando al mundo la maravillosa gastronomía peruana.

Les invito a unirse a nosotros en esta apasionante travesía culinaria y cultural. A través de la cocina podemos construir puentes, enriquecer nuestras vidas y celebrar la diversidad que hace que nuestro mundo sea tan extraordinario.

También lee: Stendhal alista el “Delifest” esta vez con un fin benéfico

Compartir


Leer comentarios