Destacan rol de la Contraloría en la lucha contra la impunidad
Titular de la entidad, Nelson Shack expuso avances en foro del sector.
En la Conferencia Anual Internacional por la Integridad (CAII) 2023, Nelson Shack, contralor general de la República, destacó la urgente necesidad de combatir la impunidad en los casos de corrupción identificados por la Contraloría en sus informes de control. Enfatizó que la clave reside en la aplicación de sanciones efectivas por parte de las entidades correspondientes.
A pesar de haber triplicado la producción de informes de control, pasando de 15 mil en 2017 a más de 45 mil, Shack subrayó que persiste la tarea crucial de evitar que los casos señalados queden impunes. En sus palabras, «algo tan o más perverso que la corrupción es la impunidad», subrayando que una lucha efectiva contra la corrupción requiere sanciones ejemplares.
En el transcurso de 2023, los más de 45 mil informes de control emitidos han identificado numerosos casos de corrupción e inconducta funcional, con los responsables correspondientes, según Shack, instando a que abandonen la administración pública.
«Las entidades responsables en el sistema sancionador administrativo, y especialmente en el sistema de justicia, deben estar a la altura de las expectativas ciudadanas, aplicando las sanciones administrativas, civiles y penales que correspondan», afirmó Shack.
El contralor resaltó los cambios sustanciales en el ejercicio del control en Perú durante los últimos cuatro años, resultado de una reforma del control gubernamental iniciada en 2018. «Esta reforma fue esencial para ampliar y especializar el control, convirtiéndolo en un activo principal de nuestra organización», enfatizó.
Asimismo, Shack señaló que, en los últimos cinco años, la Contraloría llevó a cabo cerca de 10 mil 500 servicios de control concurrente para 3 mil 255 inversiones públicas, valorizadas en S/ 175 mil millones. Destacó que, según estudios recientes, los proyectos con control concurrente muestran un 10% menos de sobrecostos en promedio, representando un ahorro significativo para los ciudadanos.
Otra meta cumplida es la expansión del alcance del control. Desde 2018, la Contraloría ha absorbido administrativamente 451 Órganos de Control Institucional (OCI) y ha establecido 70 OCI provinciales. Según Shack, se espera completar la incorporación administrativa de las 750 OCI en 2024, según lo programado. «Esto significa que la Contraloría les proporcionará la capacidad operacional multidisciplinaria necesaria para controlar el gasto público de las entidades», concluyó Shack.
Señaló que la CAII 2023 apunta a promover un compromiso interinstitucional para fortalecer la investigación y sanción de la corrupción en el país, la cual “debe ser desterrada de una vez por todas”, dijo.
También lee: Contraloría recibirá denuncias sobre corrupción en Arequipa
Leer comentarios