Educación contará con unidad para formular sus proyectos
La nueva instancia fue aprobada por el Gobierno Regional de Arequipa.
Con el objetivo de acelerar la elaboración de expedientes para concretar construcciones o mejoras en los colegios de Arequipa que las requieran, la Gerencia Regional de Educación presentó la propuesta de crear una unidad formuladora especializada, la cual se concretará próximamente.
“Estamos pidiendo que la gerencia de Educación sea una Unidad Formuladora de Proyectos, para poder atender nuestros expedientes ahí y hemos solicitado al gobierno regional, esperemos que en estos días se dé, seguramente que ya nos van a dar respuesta porque nos han aprobado”, indicó la titular del sector, Cecilia Jarita.
Destacó la conveniencia y oportunidad de contar con esta instancia, tomando en cuenta que la Gerencia de Infraestructura del gobierno regional, que actualmente se encarga de ver todos los proyectos que maneja la institución, no se da abasto para atenderlos.
“Sabemos que la carga administrativa que tiene el gobierno regional es de toda la región y todos los sectores. Podremos ver el tema de infraestructura, de proyectos, elaboración de expedientes para colegios nuevos que se van a construir”, sostuvo la funcionaria.
En cuanto al número estimado de expedientes de Educación que serían vistos por la nueva unidad formuladora, Jarita explicó que ello se determinará una vez que culmine el proceso de requerimiento respectivo.
La gerenta refirió que hay 167 colegios en Arequipa que requieren mejoras de infraestructura, de los cuales, en 101 ya se desarrollan obras de mantenimiento. Agregó que otros 67 planteles se atenderán a través de Inversiones de Optimización, Ampliación marginal, Reposición y Rehabilitación (IOARR).
DATO
Una inversión de 800 millones de soles destinó este año el Gobierno Regional de Arequipa al sector Educación, resaltó Jarita. Dichos recursos financian mejoras en infraestructura, adquisición de mobiliario y otros requerimientos del sector.
También lee: Anuncian Entrada de Ccapo por diez distritos tradicionales el 14
Leer comentarios