Perú

El 30 % de peruanos consume agua mal clorada por falta de monitoreo

6 de marzo de 2025

Sunass reporta niveles insuficientes de cloro en EPS pequeñas.

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) ha revelado que al menos 1 de cada 3 peruanos consume agua potable con niveles de cloro inferiores a los recomendados por la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Esta deficiencia en la desinfección del agua expone a la población a un mayor riesgo de enfermedades como la diarrea y otras infecciones de origen hídrico.

El problema es más crítico en las zonas atendidas por Empresas Prestadoras de Servicio (EPS) pequeñas, donde el 10 % de las muestras analizadas mostraron niveles de cloro por debajo de 0.5 mg/L, el mínimo recomendado. La situación es aún más grave ya que el 30 % del personal no está capacitado para realizar un control adecuado del cloro residual, lo que compromete la calidad del agua.

PREVENCIÓN

Sunass ha propuesto modificaciones al Reglamento de Calidad de la Prestación de los Servicios de Saneamiento para fortalecer los procesos de desinfección a nivel nacional. Como tener un stock mínimo de insumos químicos, dar capacitación técnica, tener un punto de muestreo, entre otras. La implementación de estas medidas busca reducir las brechas de calidad del agua en todo el país y garantizar el acceso a un agua segura y de calidad para la población.

También lee: Construirán tres nuevos COAR en Cusco, Pasco y Huancavelica

Compartir


Leer comentarios