Financiarán proyectos que se adapten al cambio climático

Fondo concursable por 4 millones de soles impulsará la protección de ecosistemas en Arequipa
Las comunidades altoandinas de doce distritos de la región Arequipa recibirán más de 4 millones de soles destinados a financiar proyectos locales que promuevan la adaptación al cambio climático y la protección de ecosistemas. Este financiamiento forma parte del Fondo Concursable Puna del Proyecto Puna Resiliente, administrado por Profonanpe, fondo ambiental del Perú.
El director ejecutivo de Profonanpe, Anton Willems, detalló que se otorgarán fondos reembolsables y no reembolsables que oscilarán entre los 300 mil y 800 mil soles. Asimismo, mencionó que serán priorizadas aquellas iniciativas que integren enfoques inclusivos. “Se priorizarán iniciativas que fomenten la participación de las mujeres, promuevan el diálogo intergeneracional y que incorporen conocimientos ancestrales junto con tecnologías modernas”, agregó.

BENEFICIARIOS
Este financiamiento beneficiará inicialmente a las comunidades rurales de San Juan de Tarucani, Chachas, Choco, Orcopampa, San Antonio de Chuca, Yanque, Cayarani, Salamanca, Cotahuasi, Huaynacotas, Pampamarca y Puyca, ubicadas sobre los 3 mil 500 metros de altura.
Los recursos estarán orientados especialmente a proyectos que integren cadenas de valor resilientes al clima, como la crianza sostenible de camélidos sudamericanos y cultivos altoandinos. También serán financiadas iniciativas que contemplen técnicas de Adaptación basada en Ecosistemas (AbE), como la conservación y restauración de bofedales, qochas y agroforestería.

ETAPAS
La convocatoria contempla tres etapas. La primera ya inició y estará abierta hasta el 15 de abril, dirigida a fondos no reembolsables para comunidades campesinas y asociaciones que postulen en alianza con organizaciones civiles.
En paralelo, hasta el 30 de mayo podrán postular a fondos reembolsables microempresas, pequeñas empresas, cooperativas y productores agropecuarios con proyectos aprobados por Agroideas. Las iniciativas preseleccionadas pasarán a una segunda fase en la que deberán presentar propuestas completas hasta el 8 de septiembre. Finalmente, los resultados serán anunciados el 25 de noviembre.
PIONEROS
Arequipa es el punto inicial de este programa que busca convertirse en un modelo nacional en adaptación al cambio climático. A nivel nacional, el Fondo Concursable Puna prevé financiar 127 iniciativas, restaurar más de 23 mil 900 hectáreas de ecosistemas y beneficiar directamente a más de 60 mil personas, con una inversión aproximada de 15 millones de euros en los próximos cuatro años.
Esta iniciativa multisectorial cuenta con el respaldo del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Ministerio del Ambiente (Minam), Sernanp, Profonanpe, Instituto de Montaña, Cooperación Alemana para el Desarrollo (GIZ) y gobiernos extranjeros como Alemania y Canadá.
También lee: Contraloría advierte sobre 117 obras paralizadas en la región
Leer comentarios