GRA deslinda responsabilidad de autoridad regional en allanamiento

Intervención se dio en casa de autoridad.
El Gobierno Regional de Arequipa (GRA) emitió comunicado ayer, manifestando su compromiso con la transparencia e integridad de la función pública, tras el allanamiento a la vivienda del gobernador Rohel Sánchez, la noche del miércoles, como parte de una investigación a la supuesta intromisión de su esposa, Luz Marina Zeballos, en la contratación irregular de personal.
“Los últimos hechos que se han producido con la intervención de la Fiscalía y Policía Nacional del Perú, responden a las diligencias dispuestas dentro de la investigación fiscal iniciada en el mes de abril del presente año, en la cual el gobernador regional no se encuentra comprendido”, indica el pronunciamiento.
La entidad regional asegura que brindará todas las facilidades del caso para que las investigaciones se encaucen con objetividad y de acuerdo a ley, en respeto de la autonomía de los órganos competentes.
“En este sentido, ratifica el trabajo con transparencia, asegurando la continuidad con todos los programas anticorrupción iniciados e implementados en esta gestión regional en aras del fortalecimiento y desarrollo de la región”, finaliza.
OTRA INVESTIGACIÓN
Ante la reciente intervención de la Policía Anticorrupción y el Ministerio Público en la vivienda de la autoridad regional y del exjefe regional de Abastecimiento y Logística, Alonso Andía, el consejero regional César Huamantuma afirmó que solicitará nuevamente la formación de una comisión investigadora que indague el caso.
Recomendó a los integrantes del pleno que llegaron allí acompañando a Sánchez en su lista del partido Yo Arequipa, renunciar al mismo, toda vez que, ahora sí habría elementos nuevos para tomar la determinación.
PIDE CELERIDAD
A su turno, la consejera Marleny Arminta, del partido del gobernador, manifestó su preocupación por lo ocurrido y solicitó a las instituciones fiscalizadoras informar los motivos y objetivos del allanamiento, pidiendo, además, celeridad en la respectiva resolución.
“Invocamos a la Fiscalía, al Ministerio Público, a la Policía, a las instancias pertinentes que llevan el control, que cuanto antes den celeridad al trámite y se pronuncien, más allá, creo que es importante respetar el trabajo que tienen, hay que respetar su trabajo”, dijo.
Consultada sobre la necesidad de crear una comisión investigadora tras esta acción fiscalizadora, la consejera dijo que, si sus colegas ven pertinente hacerlo será bienvenida, mientras trabaje con transparencia.
También lee: Poder Ejecutivo busca diálogo con Cobra por Majes Siguas II
Leer comentarios