Arequipa

‘Hembra’, obra teatral sobre las mujeres que viven en violencia

24 de octubre de 2023
PRESENTADA POR EL ELENCO DEL TEATRO SARAWJA DEL 26 AL 29 DE OCTUBRE.

Este drama busca plantear una crítica a la indiferencia de la sociedad.

Por aquellas que no lograron salvarse, por las que todavía viven en carne propia la furia de un hombre desquiciado, por una sociedad que es indiferente a la violencia, por un Estado que poco hace. Todas esas historias se conjugan en una escena principal que muestra un trágico desenlace. Se trata de “Hembra”, la obra teatral presentada por las actrices Angie Murillo, Maria Gracia Llerena, Pierina Benavente y Mavila Merma, quienes forman parte del elenco del Sarawja Teatro. 

“La primera temporada de ‘Hembra’ fue personificada por nuestra compañera Jimena, quien lamentablemente vivió en carne propia la violencia que termina costandole la vida. Fue un golpe muy doloroso, esta obra es en su memoria y con más razón tratamos de cuestionar lo que pasa con nuestra sociedad para que todos tomemos conciencia de lo que viven muchas mujeres”, comenta Walter Davila, director de Sarawja Teatro y creador del guión. 

Por otro lado, “Hembra” ha tenido buena acogida en el extranjero donde el elenco fue invitado por teatros independientes de La Paz y Sucre, en Bolivia; así como en Córdoba, Argentina, allá por julio de 2022. Esta vez el grupo dará una presentación en el Teatro Mario Vargas Llosa. Las funciones serán del 26 al 29 de octubre a partir de las 19:30 horas. 

SOBRE EL ELENCO

“Sarawja” palabra aymara que al español significa “errante” o “nómada”, es como Walter Dávila ha nominado a su teatro por cómo se dio sus orígenes. El grupo se formó en Moquegua y estaba más alineado con las danzas. En 2013 se sumergen más en estas artes escénicas con la exposición de marionetas dirigidas a un público infantil. Mientras que a partir del 2015 se instalan en Arequipa produciendo obras basadas en la realidad para espectadores más conscientes de la sociedad y formas de ver y vivir la vida.

Sarawja Teatro fusiona la técnica del teatro de imagen del brasileño Augusto Boal; así como el teatro del cuerpo y gesto del francés Jacques Lecoq, para crear su propia técnica y esencia. Por medio de ese mecanismo han surgido unas 15 piezas teatrales de formato breve, corto y largo, donde resaltan “Los Inocentes” y “Hembra”. 

Con esta última producción pretenden participar en los próximos meses en el Festival Internacional de Teatro de La Paz (FITAZ), en Bolivia, y en el Festival Internacional de Buenos Aires (FIBA), en Argentina; ambos eventos de mucha importancia para el sector y sobre todo para Sarawja Teatro, que aspira a lograr más visibilidad a nivel internacional.  

Adquiere tus entradas al 915 226 223 o visita su página en Facebook como “Sarawja Teatro” donde encontrarás el enlace que te redireccionará a su número de WhatsApp. Aprovecha la preventa disponible hasta hoy, martes 24 de octubre. También puedes comprar el mismo día de función a 30 soles. La cita es en el Teatro Mario Vargas Llosa, ubicado en la avenida Parra. Son cuatro funciones del 26 al 29 de octubre a partir de las 19:30 horas. 

También lee: Arequipeño es nuevo Comandante General de los Bomberos del Perú

Compartir


Leer comentarios