Más de 800 mil pobladores están en riesgo ante sequía

Pronostican impacto de sequía para el verano del 2024.
El último reporte elaborado por el equipo de Estudio del Fenómeno El Niño (Enfen) establece que más de 800 mil personas fueron declaradas en riesgo ante la sequía por ausencia de lluvias en las zonas altas de la región Arequipa.
Hasta septiembre, se había declarado en riesgo a unas 410 mil personas y 164 mil viviendas; sin embargo, las cifras cambiaron, por lo que el titular del Gobierno Regional de Arequipa (GRA) Rohel Sánchez y de la Región Militar Sur, Jhonny León, se reunieron ayer para coordinar acciones preventivas.
En la cita se analizó el comunicado oficial Nº 15 del Enfen, el cual señala que, para el verano del 2024, las magnitudes del fenómeno serían moderadas en un 51% y fuertes en un 35%.
En ese periodo no se descarta que, en algunas cuencas, de las siete que hay en Arequipa se registren incrementos de caudales por lluvias constantes de dos a tres días seguidos y con ello, daños en las riberas de los ríos.
Sánchez cuestionó que no se haya tomado en cuenta en la posible emergencia a provincias como Islay o a distritos que sufren las consecuencias de los fenómenos climatológicos, como Paucarpata. También criticó que no se haga seguimiento a los caudales crecientes de los ríos Majes y Ocoña.
Mientras se espera mayor información de Lima respecto a las omisiones, se acordó dar mantenimiento a las unidades del Ejército y que servirían para el transporte de agua cuando sea necesario. La institución también podría disponer de ambientes para almacenar ayuda humanitaria.
También lee: Instituciones y empresas verán soluciones ante posible sequía
Leer comentarios