Especiales

Tradicional Quqawi congregó a más de 100 mil personas en Puno

21 de junio de 2025
COMPARTIR ANDINO FOMENTA LA UNIDAD COMUNITARIA

Buscan que sea declarado Patrimonio Cultural.

Más de 100 mil personas, entre puneños y visitantes, participaron en el tradicional compartir andino denominado “Quqawi 2025” en la región de Puno. La Municipalidad Provincial de Puno (MPP) organizó el evento considerado el más extenso del mundo, que se desarrolló a lo largo de más de veinte cuadras.

En la actividad participaron 162 asociaciones, comerciantes, instituciones educativas, barrios y transportistas. Según la MPP, la actividad busca preservar tradiciones culturales y fomentar la unidad comunitaria.

El alcalde Javier Ponce Roque señaló que esta práctica ancestral también se mantiene en Bolivia, Chile y Ecuador. Asimismo, expresó su intención de que sea declarado Patrimonio Cultural de la Nación. “En esta actividad debemos de seguir impulsando nuestras tradiciones antiguas, revalorar, compartir con lo orgánico que tenemos en la zona”, reafirmó Ponce.

La comuna destacó que la actividad se desarrolló de manera ordenada y que la población siguió las indicaciones de no llevar plásticos ni tapers, como parte de una medida que busca promover la concientización ambiental y cultural.

El Quqawi es una tradición ancestral andina donde las personas se reúnen en espacios públicos para intercambiar y compartir alimentos o platos típicos. En esta edición, la población llevó productos propios de la región como papa, chuño, tunta, trucha, pejerrey, queso, carne, entre otros.

También lee: Federación Latinoamericana de Fiscales respalda a Espinoza

Compartir


Leer comentarios